Parlament

Torra anuncia que "desobedecerá" a la JEC y asegura que "ha llegado la hora de plantarnos"

Quim Torra ha anunciado este sábado que "desobedecerá" la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) si así lo avala el Parlament, porque "la desobediencia ante los ataques a la democracia" es, ha dicho, una "obligación"

NUEVA TORRA

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha iniciado este sábado su discurso ante el pleno del Parlament denunciando un "golpe a la democracia, un golpe de Estado" contra las instituciones catalanas.

Pocos minutos después de las cinco de la tarde, ha arrancado el pleno extraordinario para acoger la comparecencia de Torra, convocado en respuesta a la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que ordena retirarle el acta de diputado en el Parlament y ejecutar su inhabilitación como president.

Tras unos minutos de discusión entre los grupos parlamentarios por las propuestas de resolución que se someterán a votación en esta sesión, Torra ha iniciado su intervención desde el atril del Parlament. Con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Núria de Gispert y Ernest Benach siguiendo el debate desde la tribuna de invitados, Torra ha denunciado el intento de "violentar la soberanía del Parlament, suplantar las normas que lo rigen" e intentar inhabilitarlo como president por haber "defendido" derechos, algo que a su juicio "solo puede pasar en el Estado español".

Torra desobedecerá a la JEC

Quim Torra ha anunciado este sábado que "desobedecerá" la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) si así lo avala el Parlament, porque "la desobediencia ante los ataques a la democracia" es, ha dicho, una "obligación": "Ha llegado la hora de plantarnos", ha añadido.

Torra ha denunciado: "Una Junta Electoral escogida por partidos y por un sorteo pretende inhabilitarme. No lo permitiré si así lo decide este Parlament".

Según Torra, "la desobediencia ante los ataques a la democracia, ante las injusticias y los abusos, no es solo un derecho, sino una obligación para cualquier gobernante y ciudadano", y debe ser "un deber para cualquier presidente de un país", por lo que piensa "continuar siendo presidente de Cataluña y diputado" si así lo ratifica el Parlament.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.