Publicidad

Parlament

Torra anuncia que "desobedecerá" a la JEC y asegura que "ha llegado la hora de plantarnos"

Quim Torra ha anunciado este sábado que "desobedecerá" la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) si así lo avala el Parlament, porque "la desobediencia ante los ataques a la democracia" es, ha dicho, una "obligación"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha iniciado este sábado su discurso ante el pleno del Parlament denunciando un "golpe a la democracia, un golpe de Estado" contra las instituciones catalanas.

Pocos minutos después de las cinco de la tarde, ha arrancado el pleno extraordinario para acoger la comparecencia de Torra, convocado en respuesta a la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que ordena retirarle el acta de diputado en el Parlament y ejecutar su inhabilitación como president.

Tras unos minutos de discusión entre los grupos parlamentarios por las propuestas de resolución que se someterán a votación en esta sesión, Torra ha iniciado su intervención desde el atril del Parlament. Con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Núria de Gispert y Ernest Benach siguiendo el debate desde la tribuna de invitados, Torra ha denunciado el intento de "violentar la soberanía del Parlament, suplantar las normas que lo rigen" e intentar inhabilitarlo como president por haber "defendido" derechos, algo que a su juicio "solo puede pasar en el Estado español".

Torra desobedecerá a la JEC

Quim Torra ha anunciado este sábado que "desobedecerá" la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) si así lo avala el Parlament, porque "la desobediencia ante los ataques a la democracia" es, ha dicho, una "obligación": "Ha llegado la hora de plantarnos", ha añadido.

Torra ha denunciado: "Una Junta Electoral escogida por partidos y por un sorteo pretende inhabilitarme. No lo permitiré si así lo decide este Parlament".

Según Torra, "la desobediencia ante los ataques a la democracia, ante las injusticias y los abusos, no es solo un derecho, sino una obligación para cualquier gobernante y ciudadano", y debe ser "un deber para cualquier presidente de un país", por lo que piensa "continuar siendo presidente de Cataluña y diputado" si así lo ratifica el Parlament.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.