Sentencia del 'procés'

Quim Torra explica que se refiere a "gente nueva" al hablar de infiltrados como los causantes de la violencia

El presidente de la Generalitat ha insistido en señalar a "infiltrados" como causantes de la violencia de las protestas independentistas.

  • Ha insistido en que se necesita "un punto de calma y serenidad"
  • También explicó su plan de hacer un segundo referéndum "cuanto antes"
TORRA

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido que paren los actos violentos y ha explicado que, al hablar el miércoles por la noche de infiltrados en protestas contra la sentencia, se refería a "gente nueva que aparece y que no se había visto nunca" en movilizaciones independentistas.

"Me refería en estos términos a la palabra infiltrados: gente que habitualmente no está en este tipo de manifestaciones independentistas", ha dicho este jueves en una entrevista de TV3, en la que ha resaltado que los Mossos d'Esquadra son los que darán más pistas sobre este asunto.

Sobre los altercados en las protestas, ha insistido en que se necesita "un punto de calma y serenidad", y ha reiterado que la violencia no representa al movimiento independentista y que se debe estar en el camino de la no violencia, el civismo, la serenidad y la firmeza.

"Necesito salir al mundo a explicar nuestro proceso de independencia con la bandera del diálogo y la no violencia. Es absolutamente imprescindible que estos actos se detengan", ha avisado Torra, que ha lamentado que por las mañanas se vean marchas pacíficas y que por las noches pequeños grupos lo estropeen.

Sobre su relación con el conseller de Interior, Miquel Buch, ha asegurado que tiene "la misma confianza" que tiene con el resto de consellers de su ejecutivo, y ha destacado que es un Govern de coalición con JxCat y ERC en el que se encuentra a gusto.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.