Publicidad

Valentí Anadón, portavoz del sindicato SAP-Fepol

Portavoz de los Mossos: "Queremos que nos dejen al margen de la batalla política y que no se nos haga elegir entre un supuesto choque de lealtades"

"El papel que nos gustaría jugar como policía catalana es el de generador de tranquilidad y sensatez", ha indicado Valentí Anadón, quien ha dicho que quieren "trabajar con normalidad y ser garantes de la seguridad jurídica de todos los catalanes".

El conseller de Interior, Joaquim Forn, propuso a Pere Soler como nuevo director de los Mossos d'Esquadra, cargo para el que será nombrado oficialmente este martes por el gobierno catalán, en sustitución de Albert Batlle, que ha dimitido por motivos políticos a dos meses y medio del 1-O.

Ante ello, Valentí Anadón, portavoz del sindicato SAP-Fepol, el mayoritario en los Mossos d'Esquadra, ha indicado que desconocen "qué va a pasar en los próximos días". "Hemos enviado un mensaje a Interior, y no es otro que el que sean conscientes que gestionan la Policía de todos los catalanes y este 'todos' hay que entenderlo en mayúsculas", ha señalado.

"El papel que nos gustaría jugar como policía catalana es el de generador de tranquilidad y sensatez", ha explica Anadón en una entrevista en Espejo Público.

"De un policía se espera que cumpla la ley, pedimos a los responsables políticos que nos dejen al margen de la batalla política. Queremos trabajar con normalidad y ser garantes de la seguridad jurídica de todos los catalanes. Lo demás forma parte de la escenificación de las fuerzas políticas, pero nosotros tenemos que quedar al margen de estos focos", ha añadido.

"Queremos que nos dejen al margen de la batalla política y pedimos que no se nos haga elegir entre un supuesto choque de lealtades porque no debería existir en ningún momento", ha dicho Anadón, quien ha apelado "a la sensatez de todas las partes". "Llegado el momento, somos un cuerpo jerárquico, el mayor recibirá un tipo de directrices y él es el que tendrá que decir a los actores políticos qué se puede hacer y qué no", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.