Ximo Puig

Publicidad

CONFLICTO POR LAS LISTAS EN EL SENADO

Puig asegura que la candidatura conjunta al Senado es una propuesta "razonada y no una rebelión" ante el PSOE

Ximo Puig ha defendido que es "lo mejor para la Comunitat" porque serviría para "visualizar en España el problema valenciano".

El presidente de la Generalitat valenciana y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha asegurado que el acuerdo de la Ejecutiva Nacional del PSPV en el que se aboga por negociar con Compromís y Podemos una candidatura conjunta al Senado es una propuesta "clara y razonada" y no una "rebelión" o "pulso" a la dirección nacional del PSOE.

El jefe del Consell, que ha realizado estas manifestaciones en un acto en Alicante, ha defendido que es "lo mejor para la Comunitat" porque serviría para "visualizar en España en problema valenciano", que ha concretado en "infrafinanciación, infrainversión y cuestiones básicas sobre servicios públicos que tienen que ver con un deterioro por la falta de financiación".

Por ello, ha apostado por utilizar la "cámara territorial para lo que es la cámara territorial". En este sentido, ha recordado la Declaración de Granada aprobada por el PSOE y que "tiene que ver con la federalización de España y del Senado".

Puig ha aseverado que ha estado hablando con otros partidos "en clave valenciana y sin ningún desafío a la dirección del PSOE y sin ningún seguidismo hacia otras fuerzas políticas". Y ha resumido: "Es una versión valenciana de una solución a un problema valenciano".

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.