Publicidad

SMI

PSOE y Podemos estudian subir el salario mínimo a 1.200 euros en 2023

Tanto los socialistas como la formación morada contemplaban en sus programas electorales de abril y de noviembre una subida progresiva en los próximos cuatro años desde los 900 euros actuales.

El PSOE y Unidas Podemos estudian subir cerca de un 11% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2020, hasta llegar a unos 1.000 euros mensuales, con el fin de cumplir con su compromiso electoral de llegar al 60% del salario medio en 2023. Fuentes de la negociación recuerdan que es uno de los puntos que está sobre la mesa y que "hay buena predisposición por ambas partes".

El alza del SMI es una reivindicación histórica de Podemos. En 2019, la formación morada consiguió subir el salario mínimo a 900 euros mensuales y rebajaron su propuesta inicial de 1.000 euros para aquel año. Las mismas fuentes inciden en que en esta ocasión existe la misma buena sintonía que cuando se consiguió la anterior subida, momento en el que el SMI se incrementó un 22,3 %.

Tanto los socialistas como Unidas Podemos contemplaban en sus programas electorales de abril y de noviembre una subida progresiva en los próximos cuatro años desde los 900 euros actuales, aunque el PSOE planteaba llegar a los 1.200 euros aproximadamente en 2023 y Podemos pedía avanzar ya hasta los 1.000 el próximo año. No obstante, fuentes del entorno negociador afirman que el aumento del salario mínimo del entorno económico de cada año de la legislatura.

El preacuerdo pactado entre el presidente en funciones, Pedro Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para conformar un Gobierno de coalición contempla como primer punto la necesidad de consolidar el crecimiento y la creación de empleo y combatir la precariedad del mercado laboral para garantizar trabajo digno y estable.

Los socialistas contemplan también aprobar un nuevo Estatuto del Trabajador en el marco del diálogo social, en el que la contratación indefinida sea la normalidad y además, aprobaría un Estatuto del Becario, así como un plan para reunificar los subsidios y elevar la protección a los colectivos más vulnerables.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.