Publicidad

Tensión por la crisis | Moción de censura

El PSOE considera elecciones en Navarra, niega pactar con Bildu pero si aceptar votos

Elena Valenciano, vicepresidenta del PSOE, dejó ver que la dirección del partido no respalda la moción que pretenden presentar los socialistas navarros. Sin embargo, el mensaje desde la dirección federal del PSOE es mucho más matizado: no pactarán con Bildu en Navarra, pero sí aceptarían sus votos para gobernar y expulsar a UPN.

La presidenta de Navarra ve como muy probable la convocatoria de elecciones, pero antes reta a los socialistas navarros a presentar la moción de censura con Bildu: "que lo hagan directamente, que es lo que están diciendo”.

Roberto Jiménez, Secretario General del PSOE de Navarra, mantiene su posición, opta por “que se disuelva la cámara, que haya elecciones y si no se produce eso procederemos a la moción de censura”.

Para que salga adelante la moción de censura es indispensable el apoyo de Bildu. Pero la dirección nacional del PSOE niega que vayan a pactar con los herederos de Batasuna. En palabras de Valenciano “nosotros no vamos a ir con Bildu ni a la vuelta de la esquina”. Pero Sabino Cuadra, el diputado por Navarra de Amaiur, ha recordado a los socialistas que sin ellos no salen las cuentas.

Eduardo Madina, uno de los posibles aspirantes a liderar el PSOE, no descarta la moción de 'no pactar con Bildu pero sí aceptar sus votos', pero evita valorar que sin Bildu sería un fracaso. Deja la decisión en manos del PSN y de su dirección.

Esa estrategia queda aún más clara en la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, quien prefiere no mencionar a Bildu, pero reitera: “después de la comisión de investigación hablaremos”.

El PP ha pedido a Rubalcaba que ponga orden en su partido en Navarra. Su portavoz, Alfonso Alonso, ha añadido que “tiene que dar una orden taxativa de que no se pacta con quienes han acompañado políticamente a ETA” y que esto está por encima del oportunismo político.

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.