Una usuaria consulta sus redes sociales

Publicidad

IGUAL QUE SE HIZO CON LA TELEFONÍA MÓVIL

El PP propone que los usuarios de redes sociales se registren al abrir una cuenta para frenar la impunidad del anonimato

El Partido Popular ha registrado su iniciativa para que se fuerce a quien se abra una cuenta en estas plataformas a registrarse con su "identidad administrativa real". "Queremos que haya un registro que sirva para prevenir la comisión de estos delitos", ha explicadoRafael Hernando.

El PP ha registrado este martes en el Congreso su anunciada iniciativa para frenar la comisión de ataques o directamente de delitos que, amparándose en la "impunidad del anonimato", cometen algunos usuarios de redes sociales. En concreto, plantea que se fuerce a quien se abra una cuenta en estas plataformas a registrarse con su "identidad administrativa real".

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, quien ha mostrado su deseo de que el resto de grupos dé su apoyo a esta iniciativa que considera de gran importancia.

Hernando ha recordado que cuando se empezó a implantar la telefonía móvil en España cualquier podía hacerse con un número si necesidad de registrarse, pero que después, la ley se cambió y ahora todo el mundo tiene que dar su DNI para tener una línea.

Ahora el PP quiere hacer lo mismo con quien se abra una cuenta en una red social. En concreto, en su proposición no de ley insta al Gobierno a arbitrar medidas para que los proveedores de este tipo de servicios en Internet "requieran la identificación de los usuarios, mediante su identidad administrativa real, de forma previa a la utilización de dichos servicios".

"Queremos que haya un registro que sirva para prevenir la comisión de estos delitos", ha enfatizado al dirigente 'popular' quien ha avanzado que, de aplicarse sus propuestas, los usuarios tendrán que identificarse pero podrán seguir utilizando alias o apodos en las redes o incluso abrirse varios perfiles.

Otro de los objetivos de la iniciativa de los 'populares' es "proteger la identidad digital de los usuarios" y evitar que se puedan crear perfiles falsos o utilizar los de otra personas para atacar o socavar el prestigio de un tercero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.