Publicidad

ELECCIONES GENERALES, MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

Esto es lo que tienes que saber si no quieres recibir propaganda electoral en casa

Se acercan las Elecciones Generales y como cada año electoral los partidos empiezan a preparar su arsenal propagandístico. En los comicios de 2016 se enviaron 128 millones de cartas a los hogares españoles. Si en los próximos meses no quieres recibir en tu buzón esta publicidad, puedes excluir tu nombre del censo electoral que reciben los partidos.

El objetivo de los partidos, de cara a las próximas elecciones generales y elecciones municipales y autonómicas, es convencernos de que su proyecto es el mejor para gobernar. Quieren trasladar su mensaje y lo hacen de diferentes maneras: en medios de comunicación, redes sociales y mediante la propaganda electoral. Los partidos reciben una copia del censo electoral para saber a quien deben enviarles esa propaganda.

En 2016, los partidos negociaron un acuerdo para que toda la publicidad durante la campaña de elecciones que se envía a domicilio se hiciera en un solo envío. Pero este acuerdo a día de hoy todavía no está cerrado.

Los partidos políticos enviaron 128 millones de cartas a los hogares españoles en los comicios de 2016, una cifra que ha ido en aumento. En 2014, esa cifra era de 87 millones de envíos, una dato menor que en 2015, cuando los españoles recibieron 115 millones de cartas electorales.

En las elecciones anteriores se gastaron 58 millones de euros de dinero público en esta propaganda.

Si no quieres recibir las 17 cartas que está previsto que reciba cada hogar en los próximos meses debes seguir estos pasos:

Acceder a la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pinchar en el apartado de la derecha: "Solicitud exclusión/inclusión en copias del censo para propaganda electoral".

En este apartado acceder con tu certificado electrónico y rellenar un formulario para que nos eliminen de la lista definitivamente.

Si no podemos hacer los trámites de forma online podemos hacerlo de manera presencial en Ayuntamientos, oficinas consulares o en delegaciones provinciales de las oficinas del censo electoral.

También te puede interesar...

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.