Publicidad

UNO DE ELLOS HABÍA ESTADO EN SIRIA

Prisión incondicional para los tres yihadistas detenidos en Ceuta y Figueres

El holandés había retornado de Siria y se había hospedado en la vivienda de un primo suyo en Figueres. Llevaba en España entre tres y cuatro días cuando fue detenido y podría tener intención de viajar a Alemania.

La juez de la Audiencia Nacional ha enviado a prisión a los tres yihadistas detenidos el pasado viernes en dos operaciones de la Guardia Civil en Ceuta y en Figueres (Girona) acusados de delitos de terrorismo.

Fuentes jurídicas han informado de que la magistrada ha acordado prisión sin fianza para las dos personas afines a la organización yihadista Dáesh que fueron detenidas en Ceuta así como para el holandés de origen marroquí, que había retornado de Siria, y que fue arrestado el mismo día en esta localidad gerundense.

Ahora bien, sobre este último pesaba una Orden Internacional de Detención (OID) de Holanda en virtud de la cual ha sido enviado a prisión, aunque también tiene otra causa abierta en el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y así se lo ha trasladado la juez por si interesara tomarle declaración.

El holandés, que se había hospedado en la vivienda de un primo suyo, llevaba en España entre tres y cuatro días cuando fue detenido y podría tener intención de viajar a Alemania. Lo que sí saben es que se trata de un retornado de Siria "extremadamente radical y peligroso", por lo que a la Guardia Civil y a otras policías europeas les preocupaba bastante localizarlo.

Por su parte, los detenidos de Ceuta son dos personas afines a Daesh que, tras experimentar un largo proceso de radicalización, formaban parte de un grupo cohesionado que había llegado a un nivel muy alto de determinación para el desarrollo de actividades terroristas.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.