Agentes en una operación contra una red yihadista

Publicidad

"UNA CLARA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL"

La Policía detiene en Manresa a un marroquí por su "intensa actividad de difusión del ideario yihadista"

La operación supone, según Interior, la "desactivación de una clara amenaza para la seguridad nacional". El detenido de origen marroquí presenta un carácter "inestable y violento". La operación continúa abierta.

La Policía Nacional ha detenido en Manresa (Barcelona) a un marroquí, que residía en esta localidad, por su implicación en una "intensa actividad de difusión virtual del ideario yihadista".

El Ministerio de Interior ha informado en una nota de que la operación se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La operación supone, según Interior, la "desactivación de una clara amenaza para la seguridad nacional", al servirse el detenido de numerosas plataformas virtuales para "desarrollar una constante y creciente labor de difusión del mensaje doctrinal y de la estrategia de radicalización propia de grupos terroristas yihadistas, concretamente, del Daesh".

La investigación, añade la nota oficial, "ha permitido aportar otros elementos que evidencian la peligrosidad del detenido, en concreto, su carácter inestable y violento que, en los últimos meses, propició un incremento en su compromiso yihadista así como los contactos que mantenía con un retornado de la zona de conflicto sirio-iraquí con el que, a través de redes sociales, solicitaba habitualmente consejo y conformidad de sus actividades".

La operación continúa abierta y ha permitido la desarticulación de una plataforma virtual "sumamente activa en la propagación del mensaje yihadista", que Interior considera que es una "antesala de todo tipo de procesos de radicalización, captación y actividad terrorista".

En esta operación han participado agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Jefatura Superior de Policía Nacional en Cataluña, la Brigada Provincial de Información de la Comisaría Provincial de Córdoba y la cooperación de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos.

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.