Podemos

Podemos pide penas de cárcel para empresas energéticas y bancos que trasladen el nuevo impuesto a sus clientes

Ione Belarra propondrá al Gobierno la creación de un nuevo delito fiscal.

La secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra

Publicidad

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido tajante. "Tenemos a grandes empresas energéticas amenazando a la ciudadanía y al Gobierno y diciéndonos que si hay un impuesto eso se va a repercutir a los consumidores y consumidoras creo que el gobierno no puede flaquear. Necesitamos mano dura con quienes abusen y ataquen el interés general", ha dicho la ministra.

Belarra ha explicado de qué manera pretende actuar contra las energéticas que, según Podemos, amenazan a la ciudadanía. "Una de las cosas que le vamos a proponer a nuestro socio de gobierno es que se cree un nuevo delito fiscal por repercusión de impuestos. Tendrá un agravante en el caso de empresas de sectores estratégicos. Creo que esta idea manda el mensaje correcto. Que no se va a tolerar ningún tipo de ataque al interés general. Vamos a proteger a la ciudadanía, cueste lo que cueste, en los momentos más difíciles", ha argumentado

Ione Belarra ha anunciado esta petición durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebran en San Lorenzo de El Escorial. Unidas Podemos quiere que el Gobierno legisle para evitar que las empresas puedan cargar a los consumidores de manera indirecta los impuestos que deben pagar. El nuevo impuesto sobre los beneficios de estas corporaciones fue anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, durante el Debate sobre el estado de la Nación.

¿Cuál fue la medida aprobada por el Gobierno?

Desde el ejecutivo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había anunciado que prohibirá a entidades bancarias y compañías eléctricas repercutir el nuevo impuesto en la factura de los clientes. Pero Unidas Podemos va más allá.

Su portavoz, Pablo Echenique, ha sido muy claro en su cuenta de Twitter: "Proponemos un nuevo delito en el Código Penal por repercusión artificial a los precios". "Si, ante un aumento de los impuestos a las grandes energéticas y a la banca, sus directivos deciden repercutir la subida a los precios irán a prisión. Por atentar contra el interés general", ha dicho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.