Iñigo Urkullu y Joseba Egibar

Publicidad

EL PSE SE QUEDARÍA CON TRES CONSEJERÍAS

PNV y PSE cierran un "acuerdo político" sin concretar el reparto de consejerías

Fuentes conocedoras de las negociaciones dan por hecho que habrá un pacto de coalición y que los socialistas entrarán en el Gobierno Vasco, pero han precisado que este acuerdo aún no está concretado, a falta de detallar la estructura y el número de consejerías que quedarán en manos del PSE-EE.

El PNV ha confirmado, a través de un breve comunicado, el preacuerdo alcanzado con el PSE/EE para la formación de un gobierno de coalición en Euskadi. Según fuentes consultadas por Antena 3 Noticias, los socialistas se harían cargo de 3 consejerías en el futuro gobierno de coalición. El acuerdo, que tiene que ser ratificado mañana por ambas formaciones, garantiza la investidura de Íñigo Urkullu por mayoría simple en la segunda votación que se va a celebrar el próximo jueves.

En la nota se indica que se trata de un preacuerdo "programático y de estructura de gobierno" y que ambas formaciones tienen que someterlo a sus respectivos órganos soberanos, que se reúnen este lunes en Bilbao.

También se destaca que dicho preacuerdo implica el voto favorable de los nueve parlamentarios socialistas a la candidatura de Iñigo Urkullu como lehendakari, que se celebrará los próximos miércoles y jueves. Una vez investido como presidente, Urkullu procederá a la formación de un ejecutivo de coalición, con presencia de socialistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.