Iñigo Urkullu y Joseba Egibar

Publicidad

EL PSE SE QUEDARÍA CON TRES CONSEJERÍAS

PNV y PSE cierran un "acuerdo político" sin concretar el reparto de consejerías

Fuentes conocedoras de las negociaciones dan por hecho que habrá un pacto de coalición y que los socialistas entrarán en el Gobierno Vasco, pero han precisado que este acuerdo aún no está concretado, a falta de detallar la estructura y el número de consejerías que quedarán en manos del PSE-EE.

El PNV ha confirmado, a través de un breve comunicado, el preacuerdo alcanzado con el PSE/EE para la formación de un gobierno de coalición en Euskadi. Según fuentes consultadas por Antena 3 Noticias, los socialistas se harían cargo de 3 consejerías en el futuro gobierno de coalición. El acuerdo, que tiene que ser ratificado mañana por ambas formaciones, garantiza la investidura de Íñigo Urkullu por mayoría simple en la segunda votación que se va a celebrar el próximo jueves.

En la nota se indica que se trata de un preacuerdo "programático y de estructura de gobierno" y que ambas formaciones tienen que someterlo a sus respectivos órganos soberanos, que se reúnen este lunes en Bilbao.

También se destaca que dicho preacuerdo implica el voto favorable de los nueve parlamentarios socialistas a la candidatura de Iñigo Urkullu como lehendakari, que se celebrará los próximos miércoles y jueves. Una vez investido como presidente, Urkullu procederá a la formación de un ejecutivo de coalición, con presencia de socialistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.