Elecciones Cataluña

Pilar Velasco: "La épica de Puigdemont les lleva a hacer historia, la peor historia del independentismo"

La directora de Demócrata analiza los resultados de las elecciones de Cataluña y recuerda que es el peor resultado de la historia para el independentismo catalán.

Pilar Velasco

Publicidad

¿Cumplirá Puigdemont con lo prometido? ¿Dejará la política tras no ganar las elecciones catalanas de este domingo? Pilar Velasco, directora de Demócrata.es, recuerda que el candidato de Junts, Carles Puigdemont, decía "que iba a dejar la política", algo que considera lo normal ya que "no le corresponde el sitio, nadie le ve haciendo oposición".

La periodista considera que el resultado de las elecciones de Cataluña 2024 "le está expulsando de la política catalana". Velasco recuerda que independentismo siempre había sumado una mayoría en el parlamento catalán, y señala que "la épica de Puigdemont les lleva a hacer historia, la peor historia del independentismo".

"Este resultado de Junts es bueno para Junts, para Pedro Sánchez y para el Partido Popular. Para Junts porque si Puigdemont se va, y tiene toda la pinta de que con este resultado se iría, Junts tiene la oportunidad de que con un mejor resultado con más escaños que en la anterior legislatura, recomponer el partido conservador catalán preprocés. Es bueno para Pedro Sánchez porque no parece que pueda romper la legislatura de una manera inmediata. Y bueno para Feijóo porque el PP terminará pactando con sus anteriores socios naturales, con el PNV con un un Junts que no sea el de Puigdemont", ha explicado Velasco.

El partido de Salvador Illa ha sido el vencedor de las elecciones con 42 escaños, muy por delante de Junts, que se queda con 35 parlamentarios. De esta forma el PSC podría gobernar con un pacto con ERC, que logra 20 escaños, y los Comuns, que se hace con 6 parlamentarios. Estos tres partidos sumarían 68 escaños, la suma necesaria para la mayoría absoluta en el Parlamento catalán.

El Partido Popular ha sido el otro gran vencedor de las elecciones catalanas ya que logra 15 escaños, 12 más que en las pasadas elecciones. Supera así a Vox que este domingo electoral ha conseguido mantener su número de escaños en el Parlament (11). CUP logra 5 parlamentarios y Aliança consigue entrar con 2 escaños.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.