60.224000

Publicidad

Investidura

Pedro Sánchez y Torra discuten hasta la hora de la llamada

Sánchez reprocha a Torra que reclame diálogo y ahora lo critique. Incluye en las negociaciones con los presidentes autonómicos un nuevo pacto para la financiación de las comunidades y respetar el porcentaje de inversión del Estado en Cataluña que dice el estatuto.

Pedro Sánchez, desde Bruselas, tras el Consejo Europeo, ha respondido al desdén de Torra por su llamada. Dice el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura que "me llama la atención que quien reclama diálogo critique el diálogo con él y con los presidentes autonómicos. La voluntad de diálogo del gobierno es inclusiva, no excluyente".

Además el presidente en funciones mantiene que constituir gobierno puede suponer cumplir con las inversiones en Cataluña, en el porcentaje que establece el estatuto,y cambiar el sistema de financiación de las comunidades.

En el momento que hacía estas declaraciones se conocía que su oficina se había puesto en contacto con la del presidente de la Generalitat para concertar la entrevista telefónica el martes. Desde Barcelona han ofrecido las 8 de la mañana. Se supone que antes Sánchez se tiene que hablar con el lehendakari Urkullu, siguiendo el protocolo habitual. Y el lunes es el día de las reuniones con Pablo Casado e Inés Arrimadas. Esta curiosa situación llega después de que Quim Torra calificara de "gesto vacío y estéril" la conversación con Sánchez dentro de una ronda con todos los presidentes autonómicos.

Respuesta a Junqueras

También ha respondido a las declaraciones de Oriol Junqueras: "El método es el diálogo y el marco es el marco la seguridad jurídica de las leyes que tenemos". Esta expresión es la utiulizada en el comunicado de Pedralbes, tras la reunión con Quim Torra, sin incluir expresamente el respeto a la Constitución.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.