Guerra Rusia - Ucrania

Pedro Sánchez no cambia su hoja de ruta y sigue con su plan establecido

El presidente español descarta desde Roma aprobar medidas para luchar contra el auge de los precios antes del 29 de marzo.

Pedro Sánchez durante la rueda de prensa en Roma

Publicidad

Pedro Sánchez no se va a mover ni un milímetro. No va a modificar el plan en el que lleva días trabajando. A pesar de que los transportistas se han echado a la calle y que los preciosestán por la nubes el gobierno español no va a aprobar una bajada de impuestos como sí están haciendo otros gobiernos europeos.

Lo ha asegurado desde Roma, después de reunirse con sus homólogos de Italia, Portugal y Grecia para tratar de convencerles de que hay que actuar de manera conjunta para reformar el mercado energético.

Los periodistas le hemos preguntado por la huelga de transportistas en España, si ello le hacía replantearse la urgencia de una respuesta a la situación. Y su respuesta es una negativa. Dice Sánchez que el Gobierno se hace cargo de la situación y los problemas que están viviendo los ciudadanos españoles pero que "si es un problema europeo, tenemos que darle una repuesta europea y no 27 distintas". Traducido: va a esperar a que la Unión Europea actúe y después el Gobierno hará lo propio.

Ante algunos de los incidentes violentos que estamos viendo en las últimas horas y en previsión de lo que pueda pasar en la manifestación convocada este domingo, Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a la calma. Pide responsabilidad a esa "minoría" que está actuando, asegura, de forma violenta.

Sánchez está haciendo una gira europea para promover su propuesta de reforma del mercado energético. ¿Y cuál es su propuesta? Pues una reforma del mercado energético que evite el efecto contagio que tiene el precio del gas sobre la factura de la electricidad.

Y aquí, en esa comparecencia conjunta junto al resto de líderes, ha hecho una afirmación llamativa. Dice Sánchez que "vamos tarde" y que es urgente tomar decisiones. Una exigencia a Europa que, precisamente, se asemeja mucho a la que está recibiendo él desde España. Los ciudadanos le piden que haga algo para aliviar la presión derivada del aumento de precios.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.