90.005167

Publicidad

Presupuestos Generales del Estado

Pedro Sánchez espera un julio muy político centrado en el acuerdo de Bruselas

Pedro Sánchez asegura que el fondo de reconstrucción europeo es importantísimo para España y marcará el camino de los presupuestos generales del Estado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera un mes de julio muy político en que el acuerdo de Bruselas sobre elfondo de reconstrucción de la UE propuesto por la Comisión Europea para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus marcará también la futura negociación para los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Sánchez, en una conversación informal en el avión con los periodistas que le acompañan en su viaje a Mauritania para participar en la cumbre del Sahel, subrayó la importancia de lograr este mes de julio un acuerdo comunitario. De hecho, se mostró seguro de que se logrará, por un lado, por el impulso que ejercerá Alemania, habida cuenta de que inicia su presidencia semestral de la Unión Europea y, por otro, por la necesidad que tienen para sus intereses nacionales todos los Estados miembro.

Sánchez trasladó que todo pasará por lo que se logre en Bruselas y que en ese acuerdo es en el que pondrán, ahora, todos los esfuerzos. Lo que se consiga de Europa, admitió el presidente, condicionará el reparto de fondos en las cuentas públicas nacionales y, de ahí, la capacidad de negociación del Ejecutivo. Para ese acuerdo no descartó que se produzcan varias reuniones de jefes de Estado y de Gobierno de la UE más allá del fijado para el 17 y 18 de julio.

Mesa con Cataluña

Sánchez mantiene su intención de convocar la mesa de diálogo con el Gobierno catalán en la segunda quincena de julio, aunque, eso sí, en ella no estarán ni él ni el presidente catalán, Quim Torra, sino que las delegaciones serán otras, aún por determinar.

Aunque no ha hablado con Ciudadanos de sus planes sobre la mesa de diálogo, cree que no es algo que merezca reproche, con el argumento de que su deber como gobernante es dialogar y que siempre ha señalado que lo haría dentro de la legalidad.

Sánchez ha reconocido lo dura que ha sido la gestión de la pandemia, pero quiere lanzar el mensaje de que la coalición de gobierno está hoy en día más soldada y consolidada, como consecuencia del coronavirus pero también de la estrategia de acoso y derribo que, a su modo de ver, ha sufrido por parte de la derecha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.