Publicidad

La medida se tomó con el gobierno de Zapatero

Pedro Sánchez apoya derogar el artículo de la Constitución sobre estabilidad

Pedro Sánchez se muestra dispuesto a corregir algún error cometido, según dice, por el gobierno de Zapatero. El líder del PSOE afirma que hay que rectificar la reforma de la constitución por la que se impuso un techo de gasto, a las administraciones públicas. Zapatero ha recogido el guante con diplomacia.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que su partido apoya la derogación del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria de las administraciones, medida aprobada en la recta final del mandato de José Luis Rodríguez Zapatero con el apoyo del PP.

Sánchez ha informado de esta medida en un foro titulado "Desigualdad y democracia", organizado por UGT en la Escuela Julián Besteiro en Madrid. El Congreso debatirá mañana una propuesta de reforma de la Constitución de la Izquierda Plural para garantizar que se dé prioridad a los servicios públicos en lugar de al pago de la deuda, como se instauró con la reforma acordada por el PSOE y el PP en agosto de 2011, cuando Sánchez era diputado socialista.

El PSOE votará a favor de su toma en consideración y en caso de que el PP rechace la iniciativa, los socialistas volverán a plantearla el próximo mes de febrero.

Sánchez ha admitido que aquella medida fue un "error" que está dispuesto a "reconocer y admitir" con el voto a favor mañana de la propuesta de Izquierda Plural.

Según Sánchez, el PSOE quiere derogar el artículo 135 de la Carta Magna para garantizar la financiación de la sanidad, la educación y las pensiones y "tener una visión de la estabilidad presupuestaria y del déficit distinta a la de la derecha". "Dado que hemos sido una parte activa para reformar ese acuerdo, se nos exige una dosis extra de responsabilidad a la hora de modificar el artículo 135", ha admitido el dirigente socialista.

José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que tiene "tanto cariño, entrega y devoción" a su partido y "tanto respeto" a quien lo dirige que "pondrá una sonrisa" ante el apoyo del PSOE a la derogación del artículo 135 de la Constitución.

Según ha manifestado, "cada proyecto político tiene sus prioridades", y ha explicado que él promovió esa reforma "convencido de que era muy conveniente para la estabilidad de España". "Siempre pensé que era una reforma que podía suponer algún coste político y alguna incomprensión política de algunos sectores", ha añadido, pero ha argumentado que lo hizo "convencido" de que en la política hay que saber afrontar las situaciones "que son más amables y las que no". "Ahora quiero ver un poco cómo es esa reforma".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.