Publicidad

ABOGADO DE IÑAKI URDANGARÍN

Pascual Vives confirma que no será el abogado de la infanta Cristina tras su imputación

El abogado de Iñaki Urdangarín ha asegurado que no será el abogado de la infanta Cristina tras su imputación. Además Pascual Vives ha explicado que "Yo les he visto a los Duques de Palma muy unidos ante la adversidad".

El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha anunciado este jueves que no se encargará de la defensa de la Infanta Cristina tras su imputación en el caso Nóos.

"No creo que sea adecuado ser el abogado de la Infanta", ha declarado sin más a los periodistas a las puertas de su despacho, y ha dicho que no sabe si será la Casa Real la que pondrá a disposición de ella un abogado.

Al preguntársele si al Duque le preocupa más su propia imputación que la de ella o viceversa, se ha limitado a contestar: "No creo que sean comparables".

"He visto a ambos muy unidos contra la adversidad, de lo que pase ahora y pueda pasar en el futuro", ha dicho al planteársele cómo están los Duques, y considera que la Infanta está preocupada. Sin embargo, no ha querido hacer más declaraciones: "Como yo no soy el portavoz de la Infanta, no les puedo ni debo decirles nada más".

No ha querido responder si cree que la imputación de la Infanta es un triunfo para el también imputado Diego Torres, exmano derecha de Urdangarin en el Instituto Nóos; tampoco ha aclarado si prevé reunirse con los Duques --este miércoles, Pascual Vives estuvo dos horas en su casa tras saberse la imputación de Doña Cristina.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".