Publicidad

CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

Óscar Puente, alcalde de Valladolid con Podemos desaparecido y un concejal de Vox

Los tres concejales de Valladolid Toma La Palabra (VTLP) han sido claves para que el socialista Óscar Puente repita como alcalde de Valladolid. La integración ferroviaria, la Ciudad de la Justicia y el Parque Agroalimentario, son los tres grandes proyectos en los que trabajará.

El socialista, Óscar Puente, ha tomado posesión como nuevo alcalde de Valladolid, repitiendo en el cargo que ha sido respaldado por los 3 concejales de Valladolid Toma La Palabra (VTLP), en total 14 votos favorables. Su principal rival, la candidata popular, Pilar del Olmo, consiguió nueve votos, tres el candidato de Ciudadanos, José Fernández Antolín; y un solo voto el candidato de Vox, Javier García, que por primera vez entra en el consistorio.

La persona de mayor edad de la Mesa, José Antonio de Santiago del PP, fue el encargado de entregar el bastón de mando a Puente que se mostró muy ilusionado por recibirlo en manos del popular por razones "históricas, políticas y personales".

El nuevo alcalde se ha referido a los tres "grandes proyectos" en los que va a centrar su legislatura: la integración ferroviaria, la Ciudad de la Justicia y el Parque Agroalimentario.

La sorpresa en la comunidad de Castilla y León ha sido en Burgos. Allí el "pacto de las derechas" que hemos visto en otros ayuntamiento no ha sido posible. VOX se ha votado a sí mismo y el resultado, inesperado, es que la alcaldía es para el Partido Socialista.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.