Publicidad

POSIBLES PACTOS DE GOBIERNO

¿Cuáles son las opciones de Pedro Sánchez para formar gobierno?

Sánchez ha anunciado que comenzará los contactos con los diferentes grupos políticos la semana que viene, situando a PP, Ciudadanos y Podemos en el mismo nivel. Ha evitado valorar la posibilidad de un gobierno de coalición con Unidas Podemos y sobre la propuesta de apoyo a UPN, a cambio del sí en la investidura, ha mantenido que el PSOE no pactará con Bildu.

Pedro Sánchez solo tiene asegurado el apoyo de su propio partido y necesitaría, como mínimo, otros 50 votos más. De momento, el PSOE sólo cuenta con los síes de sus 123 diputados, que no son mayoría.

Está pendiente del apoyo de los 42 diputados de Unidas Podemos, los 6 del PNV, uno de Compromís y uno del Partido Regionalista de Cantabria, que en total suman 173.

En el bloque del 'No' se encuentran el PP, Ciudadanos, Vox , Esquerra, Junts per Catalunya, Bildu y Coalición Canaria, que suman en total 175.

Pero, habría que descontar los 3 diputados de Junts suspendidos que, si no renuncian a sus escaños, no podrían votar, con lo que quedarían en 172. Con eso, ya le darían los números a Sánchez.

En el aire están además los dos votos de UPN, que con una abstención sería suficiente.

Tras el silencio de Pedro Sánchez sobre una hipotética coalición de gobierno con Unidas Podemos, la cúpula del partido se va a reunir esta mañana en el Congreso de los diputados.

La formación morada, con Iglesias, Montero y Echenique a la cabeza, va a estudiar en su mesa de política Confederal los posibles pactos que puedan permitirles entrar en el ejecutivo de Sánchez.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.