Fernández Vara
Olivenza despide a Guillermo Fernández Vara con un adiós íntimo y con la presencia de Pedro Sánchez
El expresidente extremeño, fallecido por un cáncer de estómago, recibe sepultura el día que hubiera cumplido 67 años; la Iglesia de Santa María Magdalena acoge el funeral con amplia representación institucional.
- Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente socialista de la Junta de Extremadura, a los 66 años
- Luto en la política por la muerte de Guillermo Fernández Vara: "Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España"
- Guillermo Fernández Vara, el forense que dedicó parte de su vida a la gestión política en Extremadura

Publicidad
Olivenza se ha detenido este lunes para despedir a Guillermo Fernández Vara, su vecino más reconocido y una figura clave del socialismo extremeño. En un funeral íntimo en la Iglesia de Santa María Magdalena, familiares, amigos y vecinos han dado el último adiós al médico forense que dedicó gran parte de su vida a la gestión pública. La coincidencia con la fecha de su 67 cumpleaños ha añadido un punto más de emoción a una despedida sobria y muy sentida.
El funeral ha estado presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, quien ha definido a Fernández Vara como "un hombre bueno" y "un político comprometido en la vida pública, buscando el bien de Extremadura, y todo ello sin dejar de ser y de presentarse como cristiano" durante la homilía.
Sánchez cancela su agenda para asistir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado su agenda para trasladarse a Olivenza. A su llegada, subrayó la dimensión personal y política del exmandatario: "Guillermo fue una buena persona. Empezó siendo médico y luego se dedicó a la política para cuidar de todos".
Y añadió: "Lo hizo con mucha voluntad de acordar con mucha gente que pensara diferente a él". Para Sánchez, Vara "fue un líder político que supo entender que el fortalecimiento de los servicios públicos y la transformación ecológica podían convertir a Extremadura en una tierra de oportunidades y lo consiguió". "Con inmensa gratitud y pena lo que tenemos que hacer desde el PSOE y todos los que nos dedicamos a la política es recoger ese legado de Vara y mirar al futuro con optimismo", afirmó mientras sonaban las campanas del templo.
Junto a Sánchez, han acudido dirigentes de diverso signo político: la presidenta de la Junta, María Guardiola; la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; o el presidente del Senado, Pedro Rollán, entre otros. El oficio religioso, previsto a las 11:00, está presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, y concelebrado por los obispos de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, y de Plasencia, Ernesto Jesús Brotóns.
Trayectoria: del forense al presidente
Nacido en Olivenza el 6 de octubre de 1958, Fernández Vara fue médico forense antes de ocupar responsabilidades ejecutivas en la Junta. Fue consejero de Bienestar Social (1996-1999) y consejero de Sanidad y Consumo (1999-2007). Asumió la Presidencia de Extremadura entre 2007 y 2011 y entre 2015 y 2023, además de ejercer como secretario general del PSOE de Extremadura (2008-2024) y, más recientemente, vicepresidente segundo del Senado. Su carrera estuvo marcada por la defensa de los servicios públicos, la cohesión territorial y una forma de hacer política asentada en el diálogo.
Fernández Vara falleció este domingo, tras luchar contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023; fue intervenido en marzo de 2024 y, desde entonces, siguió tratamiento oncológico. Su muerte ha provocado una oleada de mensajes de condolencia dentro y fuera de Extremadura. Quienes le trataron subrayan su temple sereno, la proximidad en el trato y la vocación de servicio con la que entendió la política.
La ceremonia en Santa María Magdalena ha reunido a varias generaciones de extremeños que reconocen en Vara a un dirigente dialogante y tenaz. El duelo se ha extendido por instituciones y municipios de la región, que hoy miran a Olivenza para agradecer una trayectoria que, más allá de los cargos, dejó una impronta en la vida pública de Extremadura.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad