Neus Munté ante los medios de comunicación

Publicidad

LA FISCALÍA DESCARTA ACUSAR A ARTUR MAS

Neus Munté, sobre el escrito de la Fiscalía: "Las urnas no se imputan ahora ni nunca"

"Dedicado 'muy en especial' a la Fiscalía General del Estado: seguiremos adelante, defendiendo la democracia. Las urnas no se imputan ahora ni nunca", ha señalado la consellera y también vicepresidenta del Partit Demòcrata Català, antigua Convergencia.

La portavoz de la Generalitat y consellera de Presidencia, Neus Munté, ha lanzado un mensaje "muy en especial" a la Fiscalía General del Estado, a la que ha advertido de que el gobierno catalán "seguirá adelante, defendiendo la democracia", ya que "las urnas no se imputan ahora ni nunca". El pasado 18 de junio, la Fiscalía descartó acusar al expresidente catalán Artur Mas por malversación en el 9-N, el único delito que le atribuía en su querella que acarrea penas de cárcel.

Así lo apuntó entonces en un escrito en el que se oponía a los recursos presentados por Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que el pasado 28 de junio les dejó a las puertas de ir a juicio ante los indicios de que cometieron desobediencia y prevaricación al no acatar la suspensión del 9-N ordenada por el Tribunal Constitucional (TC).

Los fiscales Francisco Bañeres y Emilio Sánchez-Ulled sostuvieron además en dicho escrito que "los investigados, muy en especial el investigado Mas, a la sazón Presidente de la Generalitat de Catalunya, desafiaron abierta y públicamente la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional, que conocieron el mismo día en que se dictó, el 4 de noviembre de 2014".

Hoy, en su cuenta de Twitter, Munté ha aludido a ese escrito de la Fiscalía. "Dedicado 'muy en especial' a la Fiscalía General del Estado: seguiremos adelante, defendiendo la democracia. Las urnas no se imputan ahora ni nunca", ha señalado la consellera y también vicepresidenta del Partit Demòcrata Català (PDC).

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.