Montoro, en un acto del PP

Publicidad

ASEGURA QUE EL GOBIERNO REACCIONA ANTE LA CORRUPCIÓN

Montoro admite que el PP "sigue teniendo un gran problema" con la corrupción pero está "reaccionando"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que el PP "ha tenido un problema y sigue teniendo un gran problema en su interior" con la corrupción, pero ha destacado que "está reaccionando y aislándolo", persiguiendo la corrupción y trabajando para endurecer las leyes que la penalizan.

Montoro ha subrayado que el PP tiene 26.000 concejales en toda España y que la política tiene un aspecto "muy duro", como han sido los asesinatos de cargos públicos a manos de ETA --se cumplen 20 años del asesinato en Sevilla de Alberto Jiménez Becerril y su esposa--, como para que mientras tanto otros estén "haciendo cajas que ellos dicen B pero que son para ellos mismos".

El ministro se ha expresado así, en una entrevista en 'Los desayunos de TVE' en la que ha afirmado que la corrupción, el "abuso" de la política por parte de algunas personas, "hace daño a todo el mundo, no sólo al PP".

Preguntado si al hablar de esa caja B se refería a Podemos, Montoro ha replicado que se refería "a los del PP también", y en general "a tanta gente que entiende el estar en la vida pública para no pagar impuestos". "Esto es fantástico, me parece la antítesis de la vida pública, lo mínimo que se puede exigir es que paguemos impuestos", ha avisado.

En este punto, el ministro ha aludido sin nombrarlo al dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero y le ha avisado de que cuando a uno le contratan personalmente está obligado a tributar y no a crear una sociedad para pagar menos, porque eso "perjudica a todos los españoles".

Eso sí, ha afirmado que lo que sí es posible es modificar las leyes tributarias, de modo que Podemos podría proponer una reforma fiscal para que cuando a uno le paguen una cantidad por ser persona física "crea una sociedad instrumental y a partir de ahí paga menos impuestos". "Un programa fiscal estupendo", ha ironizado.

Así, ha recalcado que como ministro de Hacienda él critica estas conductas, "que encima defienden en público", igual que critica que un extesorero del PP --Luis Bárcenas-- admita tener una cuenta en Suiza desde 1989 para sus "actividades privadas", algo que le parece "sensacional" e "inaceptable en términos políticos y como miembro del PP". "Son ellos los que dicen que es normal y legal, todo el mundo tiene su cuenta en Suiza desde hace 30 años para su actividad privada", ha ironizado.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.