Estudiantes universitarios

Publicidad

durante un máximo de 18 meses

La ministra de Empleo propone una ayuda de 430 euros al mes para jóvenes con un contrato de formación

"La medida podría ponerse en marcha cuanto antes", ha asegurado Fátima Báñez, aunque ha precisado que la propuesta debe aún diseñarse en el marco del diálogo social y con las Comunidades Autónomas.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado que propondrá en la mesa del diálogo social una ayuda directa de 430 euros mensuales para los jóvenes que tengan un contrato de formación, que podrían percibir durante un máximo de dieciocho meses.

"La medida podría ponerse en marcha cuanto antes", aseguró la ministra a los medios durante el Consejo de ministros europeos de Empleo que se celebra hoy en Luxemburgo, aunque precisó que esta debe aún diseñarse en el marco del diálogo social y con las Comunidades Autónomas. En concreto, la ayuda saldría de los presupuestos de 2017 que cuentan "con 500 millones para poner en marcha esta medida", precisó Báñez.

"Facilitará la integración de los jóvenes en el mercado de trabajo a través de la formación, es una palanca al empleo, una palanca a las oportunidades", argumentó. La medida podría beneficiar a unos 800.000 jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cuenta con 600.000 miembros, de los cuales "200.000 ya trabajan", y en el que el Gobierno espera ver "un incremento de las inscripciones".

La ayuda, "va a dar elementos de mayor empleabilidad a tantos jóvenes que todavía después de la crisis permanecen en nuestro país sin empleo, muchos de ellos, la mayoría, porque no tienen una formación suficiente", dijo la ministra, quien recordó que unos 550.000 jóvenes españoles no han terminado la educación secundaria obligatoria.

"Darles nuevas destrezas es capital para crear un puente al empleo, al mercado de trabajo", defendió. Báñez dijo que propondrá además una medida complementaria de bonificación a las empresas para convertir los contratos temporales en indefinidos. "Estamos hablando de inserción para los jóvenes; empleo y formación para los jóvenes y estabilidad en el empleo", concluyó.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.