Memoria Histórica

Melilla aprueba la retirada de la estatua de Franco con la abstención del PP y el voto en contra de Vox

El PSOE, la CPM, Cs y el exlíder de Vox en Melilla han votado a favor de retirar la estatua de Franco situada en el puerto de Melilla.

La Asamblea de Melilla, este lunes.

La Asamblea de Melilla, este lunes.EFE

Publicidad

La Asamblea de Melilla ha aprobado este lunes la retirada de la estatua de Francisco Franco localizada en el puerto de la ciudad autónoma. La moción ha salido adelante gracias al apoyo de Coalición por Melilla, el PSOE y Ciudadanos y de Jesús Delgado Aboy, expresidente de Vox y diputado no adscrito.

Sin embargo, el único parlamentario de Vox ha votado en contra, mientras que los diez diputados del PP se han abstenido.

Con la decisión aprobada en un pleno extraordinario, las autoridades retirarán el monumento situado frente a la muralla de 'Melilla La Vieja' instalada en 1978.

El PSOE celebra un "día histórico" para Melilla

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño (PSOE), ha celebrado la decisión, que supone "un día histórico para Melilla", puesto que la retirada de la "única estatua dedicada a un dictador" cumple con la Ley de Memoria Histórica. También la secretaria general de la formación, Gloria Roja, ha aplaudido que "Melilla recupera dignidad y justicia".

Además, la Coalición por Melilla, que también ha apoyado la medida, ha garantizado que no quieren "rendir homenajes a dictadores ni fascitas".

El PP, contra el "circo" del tripartito de Melilla

En cambio, los diez diputados del Partido Popular han decidido abstenerse para no participar del "circo" del Gobierno tripartito. El PP considera que la medida está diseñada para "esconder los problemas que realmente preocupan a los ciudadanos", según ha argumentado el presidente de la formación, Juan José Imbroda.

Imbroda ha denunciado que el pleno fuera convocado de forma extraordinaria como prioridad ante la crisis sanitaria y econoómica derivada de la pandemia del coronavirus. Además, ha equiparado la retirada de la estatua de Franco con "el paseo de Franco del Valle de los Caídos" durante la exhumación de Franco llevada a cabo por el Gobierno del PSOE.

El único diputado de Vox vota en contra

Vox también ha rechazado la medida. Su único diputado en la Asamblea, Javier Da Costa, ha explicado que votaba en contra de la retirada de la estatua de Franco por dos motivos. Primero, porque la estatua es "un bien de interés cultural e historia" de la ciudad autónoma. Además, porque la estatua fue construida como homenaje de la Legión en 1921 por la batalla de Abdelkrim, y no durante la dictadura de Franco.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.