Juicio por el atentado en 2002 contra el cuartel en Santa Pola

Publicidad

ETA | ATENTADO EN AGOSTO DE 2002

Más de 800 años de cárcel para los dos etarras que atentaron contra la casa-cuartel de Santa Pola

La Audiencia Nacional ha condenado a 843 años de cárcel a los etarras que atentaron contra la casa-cuartel de Santa Pola en 2002, Andoni Otegi Eraso, 'Iosu', y Oscar Celarain Ortiz, 'Peio'. La sentencia les atribuye los asesinatos de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y Cecilio Gallego Alaminos, de 57.

La Audiencia Nacional ha condenado a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, 'Iosu', y Oscar Celarain Ortiz, 'Peio', al considerar probado que fueron los autores del atentado contra la casa-cuartal de Santa Pola (Alicante), que ETA perpetró el 4 de agosto de 2002.

La sentencia, notificada este viernes, atribuye a los dos terroristas los asesinatos de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y Cecilio Gallego Alaminos, de 57, así como otros 51 asesinatos en grado de tentativa y un delito de estragos terroristas.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal obliga a los dos acusados a indemnizar a los padres de la pequeña asesinada, que declararon durante el juicio, con 211.768 euros, así como con 75.539 a la familia del hombre, que murió cuando se encontraba en una parada de autobús situada junto al acuartelamiento.

También establece indemnizaciones de más de nueve millones de euros al Estado y al Consorcio de Compensación de Seguros por los daños causados en la casa-cuartel (6 millones), las indemnizaciones concedidas a las víctimas (otros 2,5) y las indemnizaciones que concedió a los perjudicados (839.000 euros).

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.