ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Marín, sobre la ruptura de Colau con el PSC: "Va a generar una preocupación para los sectores económicos"

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat considera que la ruptura del pacto municipal "es un error", no solo para "la política sino para los ciudadanos de Barcelona". Ha criticado de que Colau se haya mantenido "en una actitud de no quererse mojar y no querer decir lo que ella pensaba", dejando que sean las bases las que decidan

MARIN

Publicidad

Nuria Marín, la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, considera que la ruptura del pacto municipal entre el PSC y Barcelona en Comú, el partido de Ada Colau, "va a generar una preocupación para los sectores económicos". "Lo que necesitamos es rearmar la economía de Cataluña para que las empresas vuelvan a tener confianza", ha señalado.

En una entrevista en Espejo Público, Marín ha criticado de que Colau se haya mantenido "en una actitud de no quererse mojar y no querer decir lo que ella pensaba", dejando que sean las bases las que decidan el futuro de Barcelona. "El resultado es también de fractura dentro de sus propias bases", considera la alcaldesa.

"Creo que es un error, no solo para la política sino para los ciudadanos de Barcelona", lamenta Marín, que indica que este es "el momento de unir más que de separar".

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"