ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Margallo, sobre su candidatura a presidir el PP: "Me he visto obligado a dar el paso porque el PP está en peligro"

"Tenemos que abandonar esta idea de un partido al servicio de un líder único, un partido está al servicio de unas ideas", ha reitera el exministro de Exteriores, que

José Manuel García-Margallo

Publicidad

José Manuel García-Margallo ha señalado en una entrevista en Espejo Público que "sospechaba" que Alberto Núñez Feijóono se iba a presentar como candidato a la presidencia del PP porque "está en unas circunstancias personales nuevas".

Además, ha reiterado que esta discusión no es entre personas, sino entre proyectos: "Tenemos que abandonar esta idea de un partido al servicio de un líder único, un partido está al servicio de unas ideas, que son lo que ese partido cree que es bueno para su país en un momento determinado". Así, si Fejóo se hubiera presentado y hubiera aceptado algunas de sus ideas, el político popular hubiera dado un paso atrás.

En cuanto a lo que pueda pasar dentro del partido en los próximos días, Margallo hace hincapié en que no sirve para "una guerra sucia", explicando que él "nunca" ha hecho una filtración y señalando que si quieren investigarlo hay material para hacerlo después de tantos años de trabajo. "La ciudadanía y nuestra militancia se merecen algo mejor", enfatiza.

En relación con otros candidatos a liderar el partido, cree que María Dolores de Cospedal "no va a dar un paso atrás". "Yo en política no tengo enemigos, tengo adversarios ideológicos", ha señalado preguntado por su relación con Soraya Sáenz de Santamaría, que ya ha anunciado su candidatura. "Cuando he creído que el proyecto al que he entregado mi vida, que es el PP, está en peligro, y lo está, me he visto obligado a dar el paso", comenta Margallo sobre su decisión, y añade que "hay que elegir entre Arias y Suárez" y él se siente identificado con el segundo que apostaba por cambios.

Relaciones con Estados Unidos

El exministro de Exteriores ha subrayado, también, la visita de los reyes a Estados Unidos y su primera reunión con Donald Trump porque las relaciones con ese país son "capitales" junto con las relaciones internacionales en el marco de la Unión Europea. Además, recuerda que las relaciones con EEUU no siempre han sido buenas, confesando que en su primera visita Hillary Clinton le contó que estaban pensando trasladar las bases que tenían en España porque en ese momento "la desconfianza era la norma".

En cualquier caso, señala que "a Trump hay que tomárselo en serio" y "lo que se avecina es la guerra comercial que puede frenar el comercio internacional". Por ello, defiende que España tiene que estar ahí y los reyes hacen muy bien este papel.

Publicidad

El extesorero de Bancal de Rosas, Pedro Luis Egea Vega

El extesorero de Bancal de Rosas admite una financiación "no habitual" de la precampaña de Sánchez

Pedro Luis Egea defiende ante el Senado que la asociación era ajena al PSOE, recaudó 128.000 euros por internet y no transfirió fondos al partido.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso, tras la condena al fiscal general del Estado: "En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo"

Las reacciones a la condena al fiscal general del Estado por parte de la bancada popular no han tardado en llegar. Tras la comparecencia de Feijóo en Génova, Ayuso se ha pronunciado en 'X'.