Tensión en Cataluña

Manifestantes independentistas cortan la Meridiana de Barcelona en la séptima jornada de protestas

Centenares de radicales han comenzado a cortar la Meridiana de Barcelona para impedir la circulación del tráfico en la ciudad condal. Se trata de uno de los puntos más transcurridos.

  • Unas 2.700 personas, según la Guardia Urbana, han secundado esta tarde la convocatoria
  • Algunos grupos de personas han cortado dos de las grandes arterias de Barcelona
La Meridiana de Barcelona, tomada por los independentistas

Publicidad

Manifestantes independentistas participaban en una concentración junto a la Delegación del Gobierno en Cataluña y han marchado de forma improvisada hasta la confluencia del Paseo de Gracia y la avenida Diagonal. De ahí se han dirigido hacia la plaza de Cataluña.

Unas 2.700 personas, según la Guardia Urbana, han secundado esta tarde la convocatoria de la plataforma 'Pícnic per la República' y han arrojado bolsas de basura, en su mayoría rellenas de papel, en el perímetro de seguridad de la sede en Barcelona de Delegación del Gobierno, para simular que este edificio es un "vertedero".

Una vez desconvocada esta concentración, algunos manifestantes se han dirigido de forma improvisada hasta los Jardinets de Gràcia y, desde allí, han decidido bajar por el Paseo de Gracia en dirección a la plaza Cataluña.

Por otra parte, algunos grupos de personas han cortado dos de las grandes arterias de Barcelona como son la Diagonal, en diferentes puntos, y la Meridiana, a la altura de Fabra i Puig.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".