Por Javier Nart
Los partidos no pueden estar dirigidos como si fueran un supermercado
Yo estaba seguro de que iba a suceder lo que ha sucedido hoy. El único error mío ha sido que yo calculaba 30 diputados y han salido diez. Pero el problema no está en los diez o en los 30 diputados.

Publicidad
El problema está en cuando un partido abandona la coherencia, y se queda en manos de la demoscopia y mercadotecnia. El momento en el cual, desde Iván Redondo que le dijo a Pedro Sánchez qué es lo que tenía que hacer porque era el momento para conseguir más diputados, sin darse cuenta de que lo trascendente es qué era más importante para España.
"Yo dije que teníamos que requerir a Pedro Sánchez"
Cuando el 21 de junio, en el Comité Ejecutivo de Ciudadanos yo dije que teníamos que requerir a Pedro Sánchez; que en Navarra, que es una comunidad estratégica, debería haber gobernado Navarra Suma antes de que hubiera Gobierno.
No nos podíamos permitir el lujo de seguir perdiendo el tiempo
Yo dije dos cosas: Tenemos un problema gravísimo como lo es el 'brexit'; y una desaceleración. No nos podíamos permitir el lujo de seguir perdiendo el tiempo.
Más Noticias
-
Illa defiende "una Cataluña con Puigdemont" y asegura que no habrá normalidad sin una "Ley de Amnistía efectiva"
-
Tellado acusa a Sánchez de ser el "cerebro" de una trama y arropa a Mazón por la DANA
-
El curso político se inicia con tensiones en negociaciones clave como los Presupuestos o la jornada laboral
El problema es que los partidos no pueden estar dirigidos como si fueran un supermercado. La culpa no es sólo de Albert Rivera, también es de la Ejecutiva, que estaban de acuerdo con él.
Publicidad