LO HAN RECLAMADO SIEMPRE

Los independentistas ya plantearon la autodeterminación en la moción de censura

El Gobierno se ha levantado de la mesa con los independentistas por sus exigencias, pero la autodeterminación y negociar de igual a igual siempre lo han exigido.

Pedro Sánchez en la moción de censura

Publicidad

Tras meses de llamamientos al diálogo, de múltiples contactos privados y dos reuniones de primer nivel, en Madrid y Barcelona, Pedro Sánchez ha decidido que no sigue negociando con los independentistas catalanes. Lo llamativo es que el gobierno se queje ahora de que los independentistas exijan un referéndum. Ya lo exigían con Rajoy.

Y se lo exigieron a Pedro Sánchez hace ocho meses, justo antes de hacerle presidente en la moción de censura. Lo dijo claramente su portavoz, Carles Campuzano el 31 de mayo de 2018 en el Congreso . Tan claramente como le contestó Sánchez: "La Constitución es muy clara, no reconoce el derecho a a la autodeterminación, sí reconoce la vocación de autogobierno de una sociedad como la catalana".

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"