Publicidad

LO HAN RECLAMADO SIEMPRE

Los independentistas ya plantearon la autodeterminación en la moción de censura

El Gobierno se ha levantado de la mesa con los independentistas por sus exigencias, pero la autodeterminación y negociar de igual a igual siempre lo han exigido.

Tras meses de llamamientos al diálogo, de múltiples contactos privados y dos reuniones de primer nivel, en Madrid y Barcelona, Pedro Sánchez ha decidido que no sigue negociando con los independentistas catalanes. Lo llamativo es que el gobierno se queje ahora de que los independentistas exijan un referéndum. Ya lo exigían con Rajoy.

Y se lo exigieron a Pedro Sánchez hace ocho meses, justo antes de hacerle presidente en la moción de censura. Lo dijo claramente su portavoz, Carles Campuzano el 31 de mayo de 2018 en el Congreso . Tan claramente como le contestó Sánchez: "La Constitución es muy clara, no reconoce el derecho a a la autodeterminación, sí reconoce la vocación de autogobierno de una sociedad como la catalana".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.