Publicidad

ESTE MARTES SEGUIRÁN LAS REUNIONES

Los grupos independentistas prosiguen sus reuniones para tratar de acordar la composición de la Mesa del Parlament

Fruto de estas reuniones se han producido algunos "avances" sobre las vías para garantizar que haya mayoría independentista en la Mesa, una de las cuales sería que los diputados que están en prisión o en Bruselas puedan delegar su voto.

Las reuniones de los grupos independentistas para tratar de acordar una composición de la Mesa del Parlament que refleje su mayoría absoluta han proseguido esta tarde con "avances" en las negociaciones pero sin que aún hayan logrado un acuerdo global. Las reuniones han tenido lugar desde primera hora de esta tarde en los despachos de los grupos parlamentarios, y en ellas han participado dirigentes destacados de JxCat y de ERC, pero también ha habido "contactos" con la CUP.

Fuentes de los grupos independentistas han indicado que, fruto de estas reuniones, se han producido algunos "avances" sobre las vías para garantizar que haya mayoría independentista en la Mesa, una de las cuales sería que los diputados que están en prisión o en Bruselas puedan delegar su voto. Sobre los nombres concretos de las personas que serán propuestas como candidatos para formar parte de la Mesa, aún no hay una propuesta definitiva, puesto que los grupos independentistas todavía no han designado a algunos de sus representantes.

ERC, por ejemplo, aún no ha dado a conocer su candidato o candidata a presidir el Parlament, después de que Carme Forcadell renunciara a ser reelegida para este puesto, pero se espera que lo haga en las próximas horas.

Las mismas fuentes de los grupos independentistas han apuntado que, aunque hoy no han habido reuniones con los 'comunes', sí que hay "contactos" con el grupo encabezado por Xavier Domenènech, que finalmente podría ser decisivo con sus votos para inclinar la balanza en favor de los grupos independentistas o de los constitucionalistas si faltaran diputados del primer bloque.

Los encuentros entre los diversos grupos está previsto que prosigan mañana durante todo el día, puesto que el miércoles debe celebrarse ya la sesión constitutiva del Parlament, y las citadas fuentes han señalado que en ellos será analizado el informe de los letrados de la cámara que ha sido conocido esta tarde.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.