Varias urnas vacías

Publicidad

PARA EL REFERÉNDUM DEL 1 DE OCTUBRE

Lleida rechaza ceder espacios para el referéndum e invita a la selección española de fútbol

El pleno extraordinario sobre el estado de la ciudad del Ayuntamiento de Lleida ha rechazado este martes una propuesta de la Crida-CUP que reclamaba la cesión de espacios municipales para el referéndum sobre la independencia de Cataluña y ha aprobado la propuesta de C's de invitar a la selección española de fútbol a jugar un partido.

El pleno extraordinario sobre el estado de la ciudad del Ayuntamiento de Lleida ha rechazado este martes una propuesta de la Crida-CUP que reclamaba la cesión de espacios municipales para el referéndum sobre la independencia de Cataluña y ha aprobado la propuesta de Cs de invitar a la selección española de fútbol a jugar un partido.

El pleno ha rechazado la cesión de espacios con los votos en contra del PSC, el partido del alcalde Àngel Ros, de Cs y del PP, los mismos grupos que han votado a favor de invitar a la Real Federación Española de Fútbol para que la selección española de fútbol o la Sub-21 juegue un partido en el Camp d'Esports municipal de Lleida.

La sesión ha comenzado con el anuncio por parte del alcalde de un acuerdo con los propietarios de la harinera La Meta --el grupo Vall Companys-- para que el edificio modernista que forma parte del plan de la estación sea propiedad del Ayuntamiento a través de una permuta.

Ros ha recordado la reunión celebrada en mayo en Madrid en el que las administraciones implicadas --Ayuntamiento de Lleida, Estado y Generalitat-- acordaron reanudar el plan de la estación con todas sus componentes urbanísticas, residenciales y de equipamientos.

El área incluye la nueva terminal de autobuses, que debe construir la Generalitat, un proyecto que en palabras de Ros es una deuda histórica.

En mayo de 2015, dos días antes de las elecciones municipales, el Ayuntamiento anunció que había llegado a un acuerdo de voluntades con la propiedad de la harinera La Meta y los bloques del al lado de la estación, que permitiría a la ciudad poder disponer de los terrenos y edificios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.