Publicidad

DE 350 DIPUTADOS

Los letrados plantean dejar la mayoría absoluta del Congreso en 176 diputados

Se especulaba con la posibilidad de que esa mayoría se rebajase a 174 por la suspensión de los diputados en prisión preventiva, pero finalmente no habrá cambios.

El informe de los letrados del Congreso que pidió la Mesa para establecer el cómputo de la mayoría absoluta en la Cámara aboga por mantenerla sobre un arco parlamentario de 350 diputados, por lo que seguiría en 176 a pesar de la suspensión de los cuatro parlamentarios catalanes.

Fuentes de la Mesa del Congreso han informado sobre este punto del informe, que es clave cara a debates y votaciones relevantes como el de la investidura del próximo presidente del Gobierno. La mayoría absoluta se mantiene, por tanto, en los 176 diputados, porque, como argumentan los letrados en el informe, a los cuatro suspendidos por estar en prisión "se les priva del ejercicio pero no de la titularidad del cargo".

También te puede interesar...

El Supremo no da permiso a Jordi Sànchez para que acuda a la ronda de consultas con el Rey

Jordi Sánchez admite que convocó el 20-S frente a Economía para "protestar pacíficamente" contra los registros y no para impedirlos

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.