Publicidad

HAY DOS DETENIDOS

La Fiscalía se querella los contra presuntos asesinos de la cooperante de Cruz Roja en Afganistán

La Fiscalía de la AudienciaNacional se ha querellado contra los dos presuntos autores del asesinato de la cooperante española en Afganistán, Lorena Enebral, el pasado 11 de septiembre, unos hechos por los que fueron detenidos Muhammad N. y Mohibullah.

El Ministerio Fiscal ha pedido que se investigue la muerte de la madrileña Lorena Enebral, de 38 años, al considerar que "el ataque podría tratarse de una acción terrorista de algún tipo talibán" y que podría ser competencia de la AudienciaNacional ya que el delito de terrorismo está contemplado en la última reforma de la ley de Justicia Universal, según ha informado la Fiscalía en un comunicado.

La cooperante fue asesinada por un hombre armado en un centro médico de Mazar-e Sharif, al norte de Afganistán, en el que trabajaba para el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) como fisioterapeuta con personas mutiladas por el conflicto en ese país, sobre todo niños.

Tras la muerte, la Policía de Balkh, provincia en la que se encuentra el hospital de CICR donde tuvo lugar el suceso, identificó al atacante como Muhammad N., un paciente discapacitado de 22 años y familiar del otro detenido, Mohibullah.

La Fiscalía estima que las primeras diligencias de investigación a practicar deben ser la autopsia de la española, la entrega del cuerpo a sus familiares, así como la presentación de los informes oportunos a la Comisaría General de Información.

No es la primera vez que trabajadores del CICR sufren ataques como este. En febrero pasado, el Comité tuvo que suspender temporalmente sus operaciones en Afganistán tras el asesinato de seis de sus empleados y la desaparición de otros dos también en el norte del país.

De hecho, un día después del crimen de la cooperante, el CICR volvió a suspender sus actividades en el noroeste de Afganistán con el cierre de su único centro operativo en la zona.

El pasado diciembre otro cooperante español de la Cruz Roja fue secuestrado en la provincia norteña de Kunduz y liberado cuatro semanas después por las fuerzas especiales afganas en una operación en la misma región.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.