Oriol Junqueras y Carles Puigdemont

Publicidad

materializa una de las consecuencias de la remodelación

Junqueras asume las competencias para el 1-O pero el Govern pospone la compra de urnas

Carles Puigdemont ha formalizado mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) el traspaso de competencias en procesos electorales a Junqueras, hasta ahora en manos de la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs.

El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha asumido formalmente las competencias en procesos electorales, lo que le confiere un papel central en los preparativos del referéndum anunciado para el 1 de octubre, si bien el gobierno catalán ha pospuesto la activación de la compra de urnas. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha formalizado mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) el traspaso de competencias en procesos electorales, hasta ahora en manos de la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, a Junqueras.

Se materializa así una de las consecuencias de la remodelación del gobierno catalán desencadenada la semana pasada y que supuso el relevo de varios consellers del PDeCAT ante un eventual choque institucional que prevén los soberanistas por el referéndum sobre la independencia que prevé organizar el Govern para el 1 de octubre.

Hace unas semanas, y ante el bloqueo del proceso para la adquisición de las urnas del referéndum, el propio Junqueras se ofreció a hacerse cargo en solitario de esta tarea, según explicaron diversas fuentes del Govern de Junts pel Sí. Junqueras llegó a poner sobre la mesa un borrador de acuerdo mediante el cual asumía el proceso para la compra de urnas, pero en ese momento -a pocas semanas de estallar la última crisis del Govern- el documento fue descartado.

Con los últimos cambios en el ejecutivo catalán, Junqueras se sitúa como el hombre clave para el proceso de compra de urnas, si bien el Govern asumirá colegiadamente cada uno de los pasos que se den hacia el referéndum.

Tras la primera reunión del Govern remodelado, el nuevo conseller de la Presidencia, Jordi Turull, que ha tomado el relevo de Neus Munté también en las ruedas de prensa en el Palau de la Generalitat, ha explicado que hoy sólo se han analizado las vías posibles para comprar urnas, sin desvelar cómo se llevará a cabo.

"Hemos analizado y compartido diversos itinerarios para disponer de las urnas y cuando los hayamos completado ya las explicaremos", ha afirmado Turull, que ha detallado que próximamente se reunirá el organismo coordinador del referéndum del 1 de octubre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.