Caso Kitchen

El juez cita a Villarejo en la Audiencia Nacional tras confesar que se comunicaba con Mariano Rajoy

El juez García Castellón ha citado a declarar en la Audiencia Nacional al excomisario Villarejo después de que revelara en el Congreso que informaba a Mariano Rajoy a través de mensajes de móvil.

El juez cita a Villarejo en la Audiencia Nacional tras decir que informaba a Mariano Rajoy a través de mensajes

Publicidad

El excomisario José Manuel Villarejo tendrá que declarar el próximo miércoles como investigado en la Audiencia Nacional. El juez García Castellón le ha vuelto ha citar en el marco de la investigación del caso 'Kitchen', solo un día después de su comparecencia en el Congreso porque Villarejo aseguró, entre otras cosas, que informaba directamente al expresidente Rajoy mediante mensajes de móvil. Unas declaraciones hasta ahora desconocidas.

Durante su comparecencia en el Congreso, Villarejo afirmó que estaban al tanto de la presunta operación parapolicial para espiar a Luis Bárcenas Mariano Rajoy, la exvicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal; el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz y el ex secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Villarejo estuvo hablando durante 3 horas y media y calificó sus mensajes, en los que informaba sobre los avances de sus operativos, a Mariano Rajoy como "monosilábicos". En su intervención en la Cámara Baja, el comisario jubilado aclaró que en la supuesta operación parapolicial orquestada se buscaban documentos sensibles para el PP y otra información que creían que podía guardar el extesorero del partido, Luis Bárcenas, sobre intereses de altas instituciones del Estado.

Declara el exnúmero 2 de Interior

Junto a Bárcenas, también está citado a declarar el exnúmero 2 del Ministerio del Interior, Francisco Martínez. El miércoles, Martínez será el primero en comparecer a partir de las 10:00 horas. Después será Bárcenas quien tendrá que aclarar todos los detalles de la supuesta operación para perseguir a la familia de Luis Bárcenas en busca de documentación sensible.

Para Villarejo, lo que pudo tener "interés" para Rajoy fueron esos documentos de altas instituciones del Estado. Además, en el Congreso dijo que no sabía de quién pudo salir la orden para orquestar la operación y añadió que suponía que "fue una operación del Gobierno" y que le apartaron de la misma cuando comunicó que debían aportar la información que encontrasen al juez.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.