Publicidad

EN ESPEJO PÚBLICO

Juan Pedro Yllanes: "Apostar por una vicepresidencia no parece una pelea por los sillones"

El diputado de Podemos Juan Pedro Yllanes defiende en Espejo Público las propuestas que presentó su partido para iniciar las negociaciones con el PSOE y cree que "se ha dado un paso adelante y se ha tomado la iniciativa para llegar a un pacto". Sobre el referéndum que propone su partido, afirma que "hemos propuesto que se respete el derecho a decidir" y añade que es una propuesta que ya incluían en su programa electoral.

El magistrado y diputado de Podemos Juan Pedro Yllanes, afirma que su partido ha presentado los ejes programáticos para llegar a un acuerdo de Gobierno con el PSOE y añade que "se ha dado un paso adelante y se ha tomado la iniciativa" para llegar a un pacto.

Yllanes cree que el PSOE está equivocado al decir que Iglesias se cree que el Rey le ha encargado a él formar Gobierno y añade que tan solo "se han propuesto las líneas esenciales para llegar al pacto".

Sobre el referéndum que propone Podemos, el diputado cree que se debe "respetar el derecho a decidir" y afirma que es una propuesta que ya llevaban en su programa electoral.

En cuanto a las declaraciones de Pablo Iglesias en las que asegura que "Ciudadanos no tendría espacio en un gobierno de progreso" y que "la abstención de su formación sería saludable", Yllanes cree que la formación de Rivera debería  favorecer la creación de un ejecutivo y añade que "difícilmente tiene encaje Ciudadanos en un gobierno de progreso".

Preguntado sobre la propuesta que presentó Podemos para llegar a un acuerdo con PSOE, Yllanes responde que tan sólo se establecieron "las líneas maestras para la negociación" y añade que hay algunos puntos que no son renunciables como blindar los derechos sociales o combatir la corrupción.

Sobre el reparto de Ministerios que propone su partido, Yllanes defiende que "apostar por una vicepresidencia no parece pelear por los sillones", sino que es una manera de asumir tareas de Gobierno.

En cuanto a la corrupción, Yllanes cree que aunque los socialistas tienen problemas de corrupción en Andalucía, no es igual que el problema que tiene el PP. Añade además que el PSOE tiene propuestas más progresistas y por ello es más fácil entenderse con ellos que con los populares.

Sobre las propuestas económicas del programa de Podemos, aclara que se especifica de dónde vendrían los ingresos del Estado y defiende las medidas de su partido entre las que se incluyen subir los impuestos a aquellos que tienen las rentas más altas o subir el IVA de los considerados productos de lujo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.