José María Fraile, alcalde de Parla

Publicidad

DESPUÉS DE DICTARSE SU INGRESO EN PRISIÓN BAJO FIANZA

José María Fraile renuncia a la alcaldía de Parla y el PSM le expulsa del partido

Imputado en la Operación Púnica, José María Fraile ha decidido renunciar como alcalde de Parla mientras que el PSM le ha expulsado del partido tras conocer que el juez Velasco ha dictado su ingreso en prisión eludible bajo fianza. El PSM ha comunicado que el Ayuntamiento de esta localidad se personará como acusación particular en la causa.

El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha anunciado este jueves la expulsión de José María Fraile del partido así como su renuncia inmediata como alcalde de Parla, tras su implicación en la trama de corrupción denominada Operación Púnica. 

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la secretaria de Organización del PSM, Maru Menéndez, quien ha considerado que la actitud de Fraile como una "traición" a los ciudadanos y al propio partido

Esta decisión se produce después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy de Velasco dictara la pasada madrugada un auto por el que ordena su ingreso en prisión eludible bajo fianza. Tras conocer este resolución judicial, el PSM, que asegura ser firme defensor del principio de "tolerancia cero", ha comunicado la renuncia al acta como concejal y el cese de José María Fraile como alcalde de Parla. 

Además, tras una reunión de la dirección con los socialistas de Parla, la secretaria de Organización del PSM ha anunciado que el Ayuntamiento de esta localidad se personará como acusación particular en la causa.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.