Congreso
José Luis Ábalos insiste en que no cobró 'mordidas': "Si hubiera cobrado, estaría en alguna parte"
El exministro de Transportes niega haber cobrado comisiones ilegales.

Publicidad
Ábalos niega haber cobrado mordidas. El ahora diputado del Grupo Mixto está investigado en el Tribunal Supremo por el 'caso Koldo', pero él mantiene que es inocente y niega haber cobrado comisiones ilegales. "Si yo hubiera cobrado estaría en alguna parte. Y ese es el afán, encontrar algo", ha declarado a los medios desde la Cámara Baja donde se votaban varios puntos en un 'pleno escoba'.
"Normalmente se investiga siempre cuando hay algo, y luego se ve el por qué, pero aquí es al revés", recrimina sobre la investigación que está realizando el Tribunal Supremo sobre el caso que ha llevado al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a entrar en la cárcel.
El exministro José Luis Ábalos reapareció este martes en el Congreso tras varios plenos de ausencia. No se le veía por allí desde mediados de junio, cuando fue publicado el informe de la UCO que le implicaba en el cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública.
Desde que explotó el 'caso Koldo', el exministro Ábalos ha ido cambiando su estrategia de comunicación en el Congreso. "Algo más hablador", así asegura el periodista parlamentario Raúl Marqueta sobre cómo vio este martes a Ábalos. Tras su imputación, se ha dejado ver cada vez menos en el hemiciclo y cuando ha ido, ha sido esquivo o se ha mostrado molesto.
En una nuestra entrevista en el diario 'El Confidencial' anuncia una querella contra el ministro Óscar Puente. También habla de Begoña Gómez, Air Europa y el polémico rescate.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos también defendía este miércoles que no había "nada delictivo" en la remuneración que recibió del Congreso como diputado socialista. El Congreso remitió al Supremo las retribuciones abonadas entre 2014 y 2024 (más de 750.000 euros) después de que la Guardia Civil detectara incoherencias entre lo declarado y las cuentas. La Guardia Civil reflejó en un informe la diferencia entre los 751.421,57 euros imputados por la Agencia Tributaria a Ábalos por el Congreso en esa década y los 79.841,74 euros que los agentes hallaron en sus cuentas de retribuciones procedentes de la Cámara Baja.
"Efectivamente, no hay nada delictivo en lo cobrado en 10 años por las rentas de mi trabajo. Todo está en orden y declarado a Hacienda, como no podía ser de otra manera", ha escrito Ábalos.
Ábalos aseguró haber sido utilizado por Cerdán y Koldo
Ábalos está investigado y el juez del Supremo registró la casa del diputado en Valencia ante los indicios de que pudiera haber participado en presuntas adjudicaciones irregulares "a cambio de un precio o compensación económica".
El exsecretario de Organización del PSOE aseguró hace unas semanas que había sido utilizado por Santos Cerdán y Koldo García y que ellos tenían "una dinámica previa" de corrupción desde Navarra y le "presionaron para tratar de influir" en adjudicaciones de obras. "Soy un gilipollas", el "imbécil de todo esto", aseguraba Ábalos.
Tras comparecer ante el juez como investigado, el magistrado acordó la retirada del pasaporte de Ábalos, la prohibición de salir del país y comparecencias quincenales ante el Supremo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad