Premios Princesa de Girona

La Princesa Leonor destaca el "entusiasmo" y compromiso de los jóvenes galardonados en los Premios Princesa de Girona 2025

Durante la comida, Leonor y Sofía conversaron con los seis galardonados de este año, quienes les contaron sobre sus proyectos innovadores y experiencias personales.

La Princesa Leonor en los Premios Princesa de Girona 2025

Publicidad

En el Gran Teatro Liceu de Barcelona ha comenzado a las 19:20 horas la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025, uno de los eventos más destacados del año para la Familia Real española. La gala cuenta con la presencia de los Reyes Felipe VI y Letizia, así como de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes protagonizan su segundo acto oficial juntas en este año.

La princesa Leonor ha presidido el acto donde ha rendido homenaje a los galardonados de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), resaltando sus historias de superación, innovación y dedicación social. Y han elogiado la labor de los patrono de la fundación entre los que se encontraba el presidente de Atresmedia y Grupo Planeta, José Creuheras.

Durante su intervención, se ha mostrado emocionada por estar en "este santuario de las artes", en referencia al Liceu, un espacio emblemático de Barcelona que calificó como "símbolo e identidad" de la ciudad. Además, ha recordado la representación de la ópera Rusalka de Dvorák en ese escenario, y señalando que "todos los que acababan de participar en la representación, ya sin los ojos de los espectadores encima, se abrazaban entusiasmados por la emoción y el esfuerzo colectivos tras ofrecer la excelencia del arte, en este caso expresado en una ópera".

Los seis galardonados

En la misma línea la princesa ha destacado el "entusiasmo" de la obra que ha comparado con cada uno de los galardonados, a lo que ha descrito y resaltado sus motivaciones y proyectos pioneros.

Ha comenzado con Manuel, un arquitecto, que mantiene una visión positiva del presente a pesar de los tiempos difíciles, "aunque asume que vivimos en crisis e incertidumbres constantes, este es el mejor momento para ser joven y conjugar arquitectura y sostenibilidad", ha expresado Leonor.

Con Valentina, emprendedora colombiana, mostró su perseverancia ante la adversidad: "Se enfrentó a muchos noes, pero no perdió el entusiasmo para que mujeres vulnerables tengan acceso a prevención en salud gracias a su dispositivo para la detección precoz de cáncer de mama".

Así como con Andreu, ingeniero, quién la princesa ha destacado como ha transformado su frustración en creatividad y motivación: "Llegó a pensar, ¡ya le habéis oído!, que era tonto y transformó su frustración en energía entusiasta para crear un sistema de aprendizaje de matemáticas que ayuda a miles de alumnos en todo el mundo". "Lo que intentamos es que no se introduzca nada en el aula que no se puede entender", explica Andreu.

A su vez, Toni, otro ingeniero comprometido con la energía renovable, manifestó su pasión por el futuro sostenible, destacando que "se le enciende la mirada cuando habla de transición energética y nos contagia su entusiasmo ante el reto del almacenamiento a gran escala de energías renovables". Toni aclara que su labor consiste en "encontrar maneras de almacenar todo el exceso de energía solar y eólica en una batería gigante que nos permita a la población utilizarla cuando la necesitamos".

A la neurocientífica Gabriela le dedicó sus palabras al trabajo que realiza para que todos tengan una salud digna. "Entusiasmada por una convicción: todas las personas merecen una atención en salud digna. Y por eso creó una plataforma que ayuda a millones de guatemaltecos", dijo Leonor.

Finalmente, Pablo, ingeniero dedicado a mejorar la vida de los más pequeños, lidera un proyecto en el que fabrica incubadoras de bajo coste para los países subdesarrollados. Leonor resaltó su compromiso con los recién nacidos con los que "se niega a que bebés prematuros en muchas partes del mundo no tengan garantizadas las condiciones básicas para salir adelante", destacando su labor "como ingeniero", que "decidió que una vida de servicio a los demás era lo que le llenaba. Impresiona su entusiasmo al explicar cómo funcionan sus incubadoras de bajo coste".

Leonor destacó que "los seis abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces. Los seis han escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer".

Para concluir, la princesa agradeció a los jóvenes por su entrega: "Les doy las gracias a los seis por deslumbrarnos con su determinación y paciencia para salir adelante y perseverar, y poner tanto talento al servicio de la sociedad".

No solo se centró en los galardonados sino que también valoró el papel de los patrocinadores, agradeciendo "a los patrones su apoyo para que la Fundación Princesa de Girona, con el trabajo de todo su gran equipo, sea cómplice e impulsora de la manera que tienen nuestros premiados de mirar el mundo: una mirada que no busca atajos y que se construye a menudo en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con las personas".

Almuerzo con los jóvenes y patronos

La jornada ha comenzado alrededor de las 14:00 horas con la llegada de los Reyes y sus hijas al Hotel Eurostars Grand Marina, donde fueron recibidos,por primera vez en ocho años, por el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, también estaban el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el Presidente de la Fundación Premios Princesa de Girona, Salvador Tasqué.

Después, compartieron un almuerzo con los Patronos y los jóvenes premiados de este año: Pablo Sánchez Bergasa (Premio Princesa de Girona Social), Manuel Bouzas Barcala (Premio Princesa de Girona Arte), Andreu Dotti Boada (Premio Princesa de Girona Creaempresa), Antoni Forner-Cuenca (Premio Princesa de Asturias Investigación), Valentina Agudelo (Premio Princesa de Girota Internacional Creaempresa) y Gabriela Asturias (Premio Princesa de Asturias Internacional Investigación). Estos seis talentos han sido reconocidos tras un recorrido llamado "Tour del talento" y tuvieron la oportunidad de charlar con Leonor y Sofía sobre innovadoras formas de prepararse para el futuro.

La gala ha estado dirigida artísticamente por Hansel Cereza, miembro fundador de La Fura del Baus, y ha contado con el estreno del tema 'Mano a mano', un emotivo homenaje a los municipios valencianos afectados por la DANA. La canción se compuso gracias a los mensajes recogidos por la Fundación en las aulas valencianas dentro del Plan de intervención 'Muévete x Valencia'.

Los reyes eméritos no asisten

Por otra parte, los Reyes eméritos, Sofía y Juan Carlos I, no han asistido a la ceremonia. Tras el evento, en la localidad de Sant Martí Vell, la Princesa y la Infanta se unirán a otros jóvenes de los programas de la Fundación para conocer la creatividad de la diseñadora y filántropa Elsa Peretti, autora de exitosas colecciones para la joyería Tiffany’s. La fundación de la diseñadora también realiza trabajos solidarios en este municipio.

Esta jornada de actividades recuerda otras ediciones en las que las hijas de los Reyes visitaron lugares emblemáticos como el taller del artista Jaume Plensa en Sant Feliu de Llobregat, el Museo Dalí en Figueres o el museo de ElBulli, del famoso chef Ferran Adrià en Roses.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad