Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Jordi Sevilla, sobre el PSOE: "Es un proyecto de la socialdemocracia de toda la vida"

Jordi Sevilla, jefe económico del programa del Pedro Sánchez, ha señalado en una entrevista en Espejo Público que están elaborando "un proyecto de la socialdemocracia de toda la vida". El objetivo es no dejar fuera "a nadie que lo necesite" y que "dinamice la economía productiva de España".

Jordi Sevilla, exministro de Economía con José Luis Rodríguez Zapatero que acaba de fichar Pedro Sánchez para configurar su programa económico, ha explicado en una entrevista en Espejo Público que están elaborando "un proyecto de la socialdemocracia de toda la vida". Su objetivo es no dejar fuera "a nadie que lo necesite" y que "dinamice la economía productiva de España". Por ello, considera necesario "fortalecer el sistema público con nuevas fuentes de financiación". En su opinión, es la única forma de ayudar, por ejemplo, a pagar las pensiones para que seamos "más viejos pero más ricos".

En este sentido, se ha comprometido con la "estabilidad presupuestaria" para revertir la situación actual en la que "es el país que más ha aumentado la deuda pública y el segundo de más déficit de la UE". En opinión de Sevilla, hay que invertir más en digitalización, en I+D y en valor añadido.

Además, ha tenido palabras para Mariano Rajoy, del que opina que "está muy nervioso" porque "ha lidapidado la mayoría absoluta" y "es el líder peor valorado".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.