El abogado de Jordi Sánchez

Publicidad

PONE EN DUDA LA 'RAPIDEZ' DE SU INTERLOCUTORA

Jordi Sànchez acusa a la juez Lamela de decidir su encarcelamiento "previamente" a su declaración

"Tan claro lo tenía la juez Lamela que justificó la medida más extrema, como es la prisión incondicional, por dos supuestos de riesgo que el teniente fiscal de la Audiencia Nacional ni tan siquiera había solicitado", justifica el presidente de ANC sobre su afirmación.

El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha acusado a la magistrada de la Audiencia NacionalCarmen Lamela de haber decidido su ingreso a prisión y el del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, "previamente" a la comparecencia de ambos ante la juez para prestar declaración.

"Tan claro lo tenía la juez Lamela que justificó la medida más extrema, como es la prisión incondicional, por dos supuestos de riesgo que el teniente fiscal de la Audiencia Nacional ni tan siquiera había solicitado", ha esgrimido en un artículo publicado este viernes en el periódico 'Ara'. Sànchez pone en duda "la rapidez" de la interlocutoria, que llegó en menos de una hora después de haber declarado, afirma, lo que le hace sospechar que Lamela ya tenía intención de enviarlos a prisión.

"Es un factor que nos puede dar pistas sobre si la juez Lamela venía con dudas y con ponderaciones pendientes ante la decisión que tenía que tomar o bien si venía ya muy determinada y con poca o nula predisposición a modificar su opinión sobre la decisión que tenía que tomar en función de lo que las defensas y los mismos acusados explicaran", valora. Asimismo, ha criticado que la decisión judicial se tomó sin valorar otras alternativas y que las garantías procesales de su caso "no han sido evidentes, más bien lo contrario".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.