Joan Tardá en el Congreso

Publicidad

CONVENCIDO DE QUE EL REFERÉNDUM SE VA A CELEBRAR

Joan Tardá, sobre el 1 de octubre: "El Gobierno de Rajoy caería de inmediato si utilizara medidas violentas contra el pueblo catalán"

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha explicado que frenar el referéndum por la fuerza "sería impresentable" y supondría un problema para el Gobierno centran con sus socios europeos. Además señala que "la sociedad española va a ser la primera que no va a permitir el uso de medidas violentas".

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha asegurado que el referéndum del 1 de octubre se celebrará y ha advertido de que "el Gobierno de Rajoy caería de inmediato si utilizara medidas violentas contra el pueblo catalán" para frenar la votación y el proceso soberanista.

En una entrevista ha avisado de que no solo los independentistas censurarían un eventual uso de la fuerza del Estado: "La sociedad española va a ser la primera que no va a permitir el uso de medidas violentas contra la voluntad democrática del pueblo de Cataluña".

Tardá ha sostenido que frenar el referéndum por la fuerza "sería impresentable no solo ante sus ciudadanos sino que sería impresentable ante el mundo" y supondría un problema para el Gobierno central de cara a la relación con sus socios europeos.

"Si detienen al presidente Puigdemont, cuando vayan a Europa y se reúnan con representantes de Estados democráticos qué les dirá: ¿Tengo detenido al presidente Puigdemont porque osó poner las urnas el 1 de octubre?", se ha preguntado.

También ha advertido de que ni eventuales inhabilitaciones de cargos soberanistas frenarán este proyecto político porque, en caso de que lleguen, "la ciudadanía de Cataluña responderá con una gran participación" el 1 de octubre.

Tardà ha concluido que sería insensato tratar de frenar la votación con medidas coercitivas, y tampoco considera que suspender la autonomía catalana sea una opción para Rajoy, e ironiza: "Si ustedes cierran el Parlament de Cataluña lo convocaremos en Montserrat". "A más represión, menos probabilidades tienen de salir ganadores, porque si creen que en el siglo XXI los ciudadanos renuncian a sus ideas por miedo es que se han situado fuera de la historia", ha zanjado el diputado republicano.

Ni cobardes ni incompetentes

Ve garantizado que el 1 de octubre habrá urnas y colegios electorales en Cataluña aunque el Estado se oponga, y considera que la votación solo puede fracasar por culpa del gobierno catalán si, cuando llegue el momento, se muestra "cobarde o incompetente".

"Solo podemos fracasar por incompetencia o por cobardía y nuestro Govern no es ni una cosa ni la otra. Es evidente que lo que nosotros haremos es abrir los colegios electorales porque no somos ni incompetentes ni cobardes", ha sentenciado.

"Soldados no armados"

Sobre el papel que ERC jugará en el Congreso en los próximos meses, asegura que se comportarán como "los soldados no armados del gobierno de Cataluña y de la mayoría parlamentaria de JxSí y la CUP", y lamenta que la Cámara haya rechazado un referéndum pactado -asegura que lo ha hecho en 18 ocasiones-.

Tardá admite que se ha llegado a un punto de "choque entre dos legalidades", y cree que el Govern puede seguir solo las leyes del Parlament porque tiene el aval de la mayoría de 71 diputados que forman JxSí y los 'cupaires' y que surgió de las elecciones catalanas de 2015.

El delegado del Gobierno, Enric Millo, no descartó la posibilidad de que el Estado forzara unas elecciones autonómicas para frenar el referéndum, pero Tardà afirma que eso es imposible porque la potestad es única del presidente de la Generalitat: "Parece mentira que el señor Millo esta lección no se la sepa".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.