Ramón Jáuregui en Onda Cero

Publicidad

ENTREVISTA EN 'HERRERA EN LA ONDA'

Jáuregui: "Lo importante es que estamos poniendo fin a ETA"

El ministro de Presidencia ha mostrado en Onda Cero su respeto hacia la decisión de los socialistas vascos de participar en la 'Conferencia de Paz' que se celebra este lunes en San Sebastián.

Más audios en Onda Cero

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado este lunes que lo que ETA "está buscando" con la "Conferencia Internaiconal para promover la resolución del conflicto en el País Vasco", que se celebra en el Palacio Aiete de San Sebastián, es "una cobertura que justifique ante sí mismos el abandono de la violencia".

"Eso a mí me parece lo más importante", ha defendido Jáuregui en una entrevista en Onda Cero para resaltar que aunque le resulta "exagerada" la escenificación que se pretende llevar a cabo este lunes, si sirve para que la banda terrorista anuncie su disolución, hay que tenerlo en cuenta. En este sentido, ha señalado que "es muy probable en la intuición y en el cálculo analítico que ETA esté buscando esa especie de cobertura para hacer un anuncio de esa naturaleza".

"No se si lo hará o no. ETA no es una organización predecible, y no puedo anunciar nada a ese respecto, pero si sirve para algo y sirve para eso, dejémoslo ahí", ha recalcado. "Tengo la impresión de que han llegado a la conclusión de que tienen que dejarlo. Esto es lo que me parece más importante más allá de retóricas o de liturgias que nos pueden gustar mas o menos", ha apuntado.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.