La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas

Publicidad

ANTE LA POSIBLE APROBACIÓN DE LA LEy DEL REFERÉNDUM

Inés Arrimadas: "Cuidadanos no participará en atropellos a los catalanes"

La líder de Ciudadanos en Cataluña ha confirmado, al igual que ya han hecho los socialistas, que su grupo se ausentará de la votación si el próximo miércoles el Parlament de Cataluña trata de aprobar la ley del referéndum.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha dicho que su partido no participará "de ilegalidades y de atropellos a los catalanes", en alusión a la ley del referéndum y de transitoriedad jurídica que podrían votarse en el Parlamento catalán la semana próxima.

En declaraciones en El Puerto de Santa María (Cádiz), Arrimadas ha afirmado que no sabe cómo los partidos independentistas "pretenden saltarse las leyes y pisotear nuestros derechos, pero no vamos a votar unas leyes que suponen dinamitar el estatuto de autonomía, la Constitución Española y nuestros derechos".

"Los partidos separatistas creen que Cataluña es su cortijo y que Cataluña es suya, y a partir de ahí pueden hacer lo que les dé la gana, que es a lo que están acostumbrados", ha sostenido la dirigente de Cs.

Arrimadas ha asegurado que los independentistas "se van a topar con el muro de la democracia y sentido común, y por muchas artimañas que intenten, al final lo que va a pasar es que vamos a ganar, vamos a gobernar, y vamos a poder tener una alternativa y acabar esta pesadilla de 7 años de 'procés', de división, desgobierno y mentiras".

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.