La ikurriña ondea por primera vez en el Ayuntamiento de Pamplona

Publicidad

NAVARRA | COMIENZAN LOS SANFERMINES

La ikurriña luce por primera vez en la historia en el Ayuntamiento de Pamplona

La enseña vasca ha sido colocada entre la bandera de Europa, la de Navarra y la de España. El alcalde de Pamplona, de EH Bildu, dijo que, tras años de vigilancia policial para prohibir que la ikurriña ondeara, este año sí que se iba a mostrar y se cumpliría la legalidad vigente sobre los símbolos oficiales. Es la primera vez que esta bandera cuelga del consistorio de Pamplona.

La fachada del Ayuntamiento de Pamplona luce la ikurriña que, por primera vez en la historia de las fiestas, ondea en un mástil colocado en los balcones.

La enseña vasca ha sido colocada entre la bandera de Europa, la de Navarra y la de España, a un lado, y la de Pamplona, al otro. Ya en las jornadas previas, el nuevo alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, de EH Bildu, había anunciado que en esta ocasión, y tras años de vigilancia policial para impedirlo, en este chupinazo no se iba a "perseguir" en la plaza la presencia de la ikurriña.

Una bandera que también estará "de un modo u otro" presente en el edificio consistorial, aunque, según el alcalde, se iba a cumplir la legalidad vigente sobre símbolos oficiales.

El cumplimiento de la legalidad ha venido en este caso por la presencia en el interior de la Casa Consistorial de las parlamentarias vascas Diana Urea, Eva Blanco y Rebeka Ubera, por lo que protocolariamente se puede colocar la ikurriña en deferencia a ellas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.