Ignacio González con agentes de la UCO

Publicidad

Trama Lezo

Ignacio González pide al juez que le deje en libertad argumentando el deterioro sufrido en la cárcel

El expresidente de la Comunidad de Madrid dice sufrir un desgaste físico y psíquico que le está pasando factura en este tiempo de prisión preventiva que cumple en la madrileña cárcel de Soto del Real.

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha pedido por segunda vez al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que le deje en libertad argumentando el deterioro físico sufrido desde que se ordenó su ingreso en prisión incondicional el pasado mes de abril.

Según fuentes jurídicas, el presunto cabecilla de la trama Lezo expone en un escrito presentado este martes ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional que existe un desgaste físico y psíquico que le está pasando factura en este tiempo de prisión preventiva que cumple en la madrileña cárcel de Soto del Real.

Expone que su libertad no es incompatible con la imposición de medidas cautelares por parte del juez instructor como la colocación de una pulsera de seguimiento, según informan las citadas fuentes que consideran "desproporcional" la medida de privación de libertad del expresidente madrileño.

Esta petición se registra una semana después de que el presunto cabecilla de la trama prestara declaración a petición propia ante el magistrado García Castellón. Como ya hiciera en su primer interrogatorio en dependencias judiciales, González aprovechó para volver a negar ser el responsable de las presuntas irregularidades que se investigan en el Canal de Isabel II.

En prisión desde el 21 de abril

El acusado fue trasladado desde el centro penitenciario hasta las dependencias judiciales donde fue interrogado igualmente por la operación de compra de la empresa brasileña Emissao en la que se habría desviado 25 millones de euros de fondos públicos del Canal, según la investigación.

El juez que comenzó la instrucción del caso Lezo en la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, decretó el pasado 21 de abril prisión incondicional sin fianza para él y para su hombre fuerte en Sudámerica y expresidente de Inassa, Edmundo Rodríguez Sobrino. Por estos hechos les imputan los delitos de pertenencia en organización criminal, blanqueo, falsificación de documentos públicos, prevaricación, fraude y malversación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.