Publicidad

POR DENUNCIAS DE “VIOLENCIA INTERNA” EN EL PARTIDO

Iglesias resta importancia a las dimisiones de Podemos en Salamanca

El líder Podemos, Pablo Iglesias, ha restado importancia a las denuncias de "violencia interna" lanzadas por la secretaría general y el consejo municipal de PodemosSalamanca, para explicar su dimisión y ha asegurado que "este tipo de situaciones son frecuentes" y debe resolverlo la dirección regional.

"Es algo que corresponde a los órganos de dirección en Castilla y León. Podemos es una formación que ha crecido muy rápido y este tipo de situaciones son frecuentes. En cualquier caso, me remito a las declaraciones que hagan los compañeros del Consejo Ciudadano de Castilla y León", ha dicho Iglesias en los pasillos del Congreso.

De esta forma respondía al ser preguntado por las dimisiones en Salamanca anunciadas ayer en un comunicado por el "profundo desacuerdo personal y político con la actual deriva de Podemos en Castilla y León y su violencia orgánica incesante", una crítica directa a la cúpula regional de Podemos, encabezada por Pablo Fernández.

En ese comunicado, la ejecutiva local alude al "aumento insoportable de la violencia interna dentro del partido en Castilla y León y el abuso de poder y persecución política y organizativa por parte de la directiva autonómica que están sufriendo la secretaría y el consejo salmantinos".

Por último, los responsables del partido en Salamanca se muestran convencidos de haber trabajado "infatigablemente y con rigor, tanto desde el punto de vista formativo y cultural, como desde la escucha y cercanía con todas las organizaciones sociales" con el objetivo de que Salamanca saliera de "décadas de olvido institucional y clientelismo local".

 

Publicidad

Mañueco, de las elecciones en Castilla y León: "Hay dos opciones, o bien somos un peón de Sánchez o parte del proyecto de futuro del PP"

El PP tilda al Gobierno de ausente en los incendios y el Ejecutivo carga contra la oposición por la actuación de las comunidades en las que gobiernan

Desde el Gobierno critican la actuación de las comunidades autónomas, y en el PP ponen el foco en la ausencia del Gobierno y en que no esté prevista la visita de Pedro Sánchez a las zonas afectadas

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.