Pablo Iglesias, en el Congreso de los Diputados

Publicidad

PARA REABRIR LA 'MESA A CUATRO'

Iglesias pide a su equipo negociador que retome los contactos con PSOE, IU y Compromís

El secretario general de Podemos quiere reabrir la mesa a cuatro para volver a explorar la posibilidad de formar un gobierno "de progreso" y de coalición.Iglesias ha vuelto a defender la necesidad de formar en España un "gobierno a la valenciana", es decir, un Ejecutivo de coalición entre las fuerzas de izquierdas, como el que rige en la Comunidad Valenciana entre PSOE y Compromís.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha avanzado hoy que ha pedido al equipo negociador de su partido que retome los contactos con PSOE, IU y Compromís para reabrir la 'mesa a cuatro' con estas formaciones de izquierda y negociar la posible conformación de un gobierno a la valenciana.

Iglesias lo ha anunciado a través de twitter: "He pedido a nuestro equipo negociador que retome los contactos con PSOE, IU y Compromís para reabrir la mesa a 4. Gobierno A la Valenciana", escribe el líder de Podemos.

De esta forma, el secretario general de Podemos se muestra partidario de retomar la iniciativa promovida por el portavoz de IU, Alberto Garzón, de reunir en una mesa de negociación a esos cuatro partidos para negociar la conformación de gobierno. Un marco negociador del que Podemos decidió levantarse después de dos días de reuniones cuando el PSOE cerró su acuerdo con Ciudadanos.

La intención expresada por Iglesias de volver abrir ese diálogo se produce poco después de que el Rey Felipe VI haya decidido no iniciar "por el momento" nuevas consultas con los representantes políticos y dar tiempo así a los partidos para negociar y articular una mayoría que pueda garantizar una investidura antes de abrir una nueva ronda de contactos.

Podemos considera que esa decisión del Rey "es comprensible" una vez que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, no consiguió en el debate de investidura de la semana pasada la confianza del Congreso. Tras esa investidura 'fallida', Podemos sostiene que "el contador se pone a cero" con el límite del 2 de mayo como fecha límite para que sea investido un nuevo presidente del Gobierno antes de repetir elecciones. En ese nuevo escenario, el escollo principal para Podemos en una negociación con el PSOE es el acuerdo de los socialistas con Ciudadanos.

"Meter con calzador el pacto (con C's) es forzar innecesariamente una vía ya fracasada", señala el análisis que hace hoy la Secretaría Política del partido morado, que recuerda que sus puertas siguen abiertas "si se trata de hacer lo contrario a las políticas del PP".

Por ello, Podemos insiste en pedir a Sánchez que sea "valiente" e intente aplicar su programa electoral para lograr un acuerdo de gobierno "a la valenciana". Con esa premisa, Podemos recalca también que los números sí dan porque el debate de investidura también sirvió para constatar que los grupos nacionalistas catalán y vasco "no pondrían obstáculos a un gobierno formado por PSOE y Podemos, junto con otras fuerzas" de izquierda.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.